Breadcrumb node

Audios revelan planes de ataques del Clan del Golfo a la Fuerza Pública

Autoridades ofrecen recompensas millonarias tras interceptar audios donde criminales detallan ataques con granadas y fusiles.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 27, 2025 - 14:40
“Hay que agarrarlos a quemarropa”: audios revelan cómo delincuentes planean asesinatos de policías y militares
“Hay que agarrarlos a quemarropa”: audios revelan cómo delincuentes planean asesinatos de policías y militares
Pixabay

Las autoridades revelaron nuevos audios que evidencian la planeación de ataques contra la Fuerza Pública por parte de grupos armados ilegales.

Según información de inteligencia militar, las grabaciones muestran cómo presuntos integrantes del Clan del Golfo coordinan atentados contra estaciones de Policía y uniformados en los municipios de Montelíbano y Planeta Rica, en el departamento de Córdoba.

Detalles de los planes criminales

En los audios, una persona que sería miembro de ese grupo criminal explicó con detalle cómo atacar a los policías. En uno de los fragmentos, el sujeto afirmó: "Hay que cogerlos a quemarropa… asegúralo a todos en la cabeza, porque como asegures a uno, el otro te va a dejar también".

Además, el delincuente describe cómo lanzarían explosivos contra las estaciones policiales. Mencionó el uso de granadas y rifles R15 para atacar los puestos de la Policía.

"Tú sabes que en las estaciones siempre mantienen un poco policía… después corre duro mijo, corre duro porque lo que se te va a venir encima es un poco de ley", agregó.

Le puede interesar: Los policías y militares asesinados durante el plan pistola de grupos armados ilegales

Respuesta del gobierno

Las interceptaciones salieron a la luz en medio de la investigación sobre la reciente ola de violencia que ha dejado 17 uniformados asesinados en distintas regiones del país: 13 policías y cuatro militares.

Las autoridades atribuyeron los hechos al llamado "plan pistola", una estrategia violenta ejecutada por el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC, con el objetivo de presionar al Estado y debilitar la presencia institucional en zonas estratégicas.

Frente a esta situación, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ofreció hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que permitiera capturar a los responsables.

"Se dará una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que nos permita la captura de los sicarios de cualquier GAO que hayan asesinado militares o policías, o hasta 20 millones de pesos por información que nos permita evitar ataques sicariales contra miembros de nuestra fuerza pública", informó Sánchez.

Le puede interesar: Violencia en el Catatumbo: investigan masacre de una familia

El Gobierno ha calificado estos ataques como violatorios del Derecho Internacional Humanitario y reiteró su compromiso con la seguridad de la Fuerza Pública y la ciudadanía.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.