Breadcrumb node

Farmacias Similares piden a Gustavo Petro medidas contra normativa restrictiva

Farmacias Similares pide a presidente colombiano revisar normativa que limita competencia y acceso a medicamentos de calidad.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 31, 2025 - 16:04
Droguerías Dr. Simi
Farmacias Similares piden a Gustavo Petro medidas contra normativa que limita acceso a medicamentos de calidad y bajo precio.
AFP

La cadena mexicana Farmacias Similares, conocida en Colombia como Droguerías del Dr. Simi, hizo un llamado al presidente, Gustavo Petro, para que tome medidas frente a una normativa que fija, como mínimo, 75 metros de distancia entre estos establecimientos.

Según asegura, ello no garantiza la libre competencia y acceso a la salud. "El Dr. Simi (...) ha demostrado cómo la sana competencia entre droguerías ha beneficiado a millones de mexicanos en los últimos 27 años; esto ha resultado en una reducción del precio promedio de los medicamentos y en una mejora en la atención al usuario, permitiendo el acceso a medicamentos con calidad, que cumplen con la regulación sanitaria y son accesibles económicamente", señaló en la misiva.

Lea además: Colombiatex de las Américas 2025 bate récord de asistencia y fortalece la industria textil

La molestia se centra en el restablecimiento de la vigencia de una normativa "obsoleta" que, a consideración de dicha cadena mexicana, disminuye las alternativas de salud para los ciudadanos. También subrayó que comercializa medicamentos con precios accesibles que acatan los estándares de calidad y regulaciones sanitarias vigentes. 

Por ello, considera que la distancia entre droguerías es, "a todas luces, violatorio de las normas de la libre competencia que el país ha suscrito ante la OCDE y, sobre todo, limita a los colombianos al reducir las posibilidades de acceso a medicamentos de calidad y bajo precio".

En otras noticias: El Hay Festival de Cartagena se consolida como un referente cultural en su vigésima edición

Farmacias Similares extendió su llamado no solo al presidente, Gustavo Petro, sino al ministro de Salud; Guillermo Alfonso Jaramillo, y al de Comercio, Industria y Comercio; Luis Carlos Reyes. 

Se trata de una disposición de la Ley 23 de 1962, derogada en el año 2012, y que según la Corte Constitucional, permitía al Gobierno regular la distribución geográfica de las farmacias. Droguerías del Dr. Simi llegaron a Colombia en 2024 y empezaron su operación en Bogotá. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información