Inicia la aplicación de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo: crece la expectativa
En la región se espera la socialización de los alcances de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo.
En las próximas horas, se llevará a cabo un consejo extraordinario de seguridad en el municipio de El Tarra, Norte de Santander, presidido por el presidente Gustavo Petro, junto a integrantes de su gabinete, autoridades locales y representantes regionales.
Le puede interesar:
En la región se espera la socialización de los alcances de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo, muchos de los cuales han sido aprobados y oficializados en las últimas horas, generando diversas reacciones.
Esto surge luego de que el Gobierno Nacional expidiera un decreto declarando la conmoción interior en la región, con el propósito de atender la crisis de orden público. Como resultado, ya se han emitido los primeros decretos derivados de esta declaratoria.
Entre las medidas adoptadas, se contempla la posibilidad de una "expropiación administrativa" por parte del Gobierno Nacional, con el objetivo de garantizar la entrega de tierras a víctimas de desplazamiento forzado y excombatientes, según lo establecido en el decreto 0107 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, afirmó que esperan que, en este consejo de seguridad, se den a conocer los decretos y los alcances de la conmoción interior en distintos sectores del Catatumbo.
"Se espera que se den a conocer noticias en temas de inversión en los decretos que se están generando y que van a permitir recursos para educación, salud, vivienda, sustitución de cultivos ilícitos y demás; ya han salido varios decretos y ojalá pronto se apliquen"; señaló el mandatario regional.
De igual forma, Villamizar Laguado señaló que han convocado a los congresistas de la región que integran la comisión especial encargada de hacer seguimiento a la conmoción interior. La reunión se llevará a cabo el próximo lunes, con el propósito de socializar la importancia de los decretos emitidos.
Por otra parte, el presidente de la Asamblea de Norte de Santander, Gregorio Correa, aseguró que es fundamental que el Gobierno Nacional pase del anuncio a la acción. Destacó que, a pesar de que han transcurrido un par de semanas desde el inicio del conflicto en el Catatumbo, aún no se han visto acciones concretas de inversión social ni asistencia humanitaria para la comunidad desplazada.
En otro de los apartes de los decretos, se menciona que la adquisición de inmuebles y mejoras requeridas "para conjurar la emergencia declarada gozará, en favor de la entidad pública, del saneamiento automático de cualquier vicio relativo a su titulación y tradición, incluso los que surjan con posterioridad al proceso de adquisición, sin perjuicio de las acciones indemnizatorias que por cualquier causa puedan dirigirse contra los titulares inscritos en el respectivo folio de matrícula inmobiliaria, diferentes a la entidad pública adquirente".
Le puede interesar:
Asimismo, se establece que las oficinas de Registro de Instrumentos Públicos "se abstendrán de realizar inscripciones en el folio de matrícula inmobiliaria de los predios rurales de las entidades territoriales de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y La Gabarra en el departamento de Norte de Santander, y los municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar, de aquellos negocios jurídicos donde no intervenga una entidad pública del orden nacional, durante el periodo de declaratoria de conmoción interior, inclusive de sus prórrogas".