La ONU refuerza su apoyo a la ejecución del capítulo étnico en el Acuerdo de Paz
La ONU destaca las labores de las comunidades afrodescendientes en implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

El representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia , Carlos Ruiz Massieu, destacó la labor que vienen cumpliendo las comunidades afrodescendientes de los departamentos del Cauca, Nariño y Valle, por buscar avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz.
En día Internacional de los Afrodescendientes, el diplomático honró su invaluable contribución a la cultura, la historia y la identidad de Colombia.
Durante una visita a la ciudad de Popayán, Massieu, escuchó a las mujeres, comunidades étnicas y campesinas y líderes sociales sobre los desafíos que están enfrentando para la implementación de dicho Acuerdo y de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en sus territorios, y conocer sus propuestas para la construcción de paz en Cauca.
Le puede interesar: Organismos alertan por lenta implementación del Acuerdo de Paz con las Farc en Colombia
"Felicito a las autoridades y comunidades del Cauca, Nariño y Valle por trabajar en la implementación del Acuerdo de Paz. En medio de los retos, les invito a aprovechar esta oportunidad para lograr lo que se soñó con el Acuerdo", manifestó Massieu.
Agregó que la ONU está dando todo su apoyo a dichas comunidades de esas zonas del país, para trabajar juntos por la paz.
Lea aquí: Petro solicita a la ONU ampliar la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia
Recordó que en el Cauca, sólo en el presente año se han presentado más asesinatos de firmantes de paz y de líderes sociales que en otras regiones del país y donde se presenta un grave problema de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
"La invitación del Consejo de Seguridad de la ONU es precisamente a aprovechar esta oportunidad para lograr todo lo que se soñó, todo lo que se invirtió cuando se firmó ese acuerdo" dijo Massieu.