Laura Sarabia asegura que el contacto diplomático con EE.UU. ha sido constante
Canciller Laura Sarabia habla sobre relaciones Colombia-EE. UU. y deportación de ciudadanos colombianos.
En un cuestionario escrito, la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, respondió al diario El Tiempo sobre el estado actual de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, luego de la crisis generada por la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir deportados colombianos esposados, así como sobre el avance del proceso para que el país asuma dicha deportación.
Al ser consultada sobre la fórmula para conciliar el trato digno de los deportados colombianos con la necesidad de proteger las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, la canciller aseguró: "No ha habido un solo día sin contacto diplomático y comunicación fluida con el Gobierno estadounidense, en particular con el enviado especial del presidente Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone".
Lea: Petro critica a Trump y afirma que "criminalizar a un grupo poblacional es una tesis fascista"
Añadió que, a partir de estos diálogos, puede afirmar que la situación entre ambos países es conciliable.
La canciller Laura Sarabia enfatizó que, siguiendo instrucciones del presidente Petro, Colombia asumirá la logística del traslado de los ciudadanos colombianos, garantizando tanto su llegada al país como el respeto por su dignidad y derechos.
Además, manifestó: “Acordamos con Panamá que, en el vuelo programado para el 3 de febrero, nuestros ciudadanos serán trasladados sin restricciones, salvo en casos de antecedentes penales o riesgos para la seguridad de la aeronave”.
"La diplomacia es la clave para conciliar las diferencias. Todo el esfuerzo de comunicación entre Colombia y Estados Unidos está enfocado en encontrar la mejor vía para el traslado de los migrantes, ya sea por mar o por aire. Lograremos una solución concertada que garantice su regreso en condiciones dignas y con pleno respeto a sus derechos humanos", añadió.
Precisó que en las próximas semanas espera reunirse con las autoridades estadounidenses, y reiteró: "Hemos sostenido reuniones todos los días con el enviado especial Mauricio Claver-Carone, designado para este asunto y para América Latina".