Llamado de ONU a suspender operaciones de extracción de Carbón en Cerrejón
Sugiere el funcionario que debido a la actividad minera, se ve afectada la salud de los indígenas de la zona de influencia.

Detener las operaciones extractivas de carbón en por lo menos un tajo de una de las minas a cielo abierto más grande del mundo, operada por Cerrejón en el centro de La Guajira, fue la petición que hizo a Colombia el relator especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente David Boyd.
Lea también: Licencias de conducción aparecieron autorizadas por instructores muertos
Señaló el funcionario de la ONU que las operaciones están generando daños medioambientales y a las minorías de las comunidades indígenas de la zona y se refieren de manera especial al resguardo provincial.
“Llamo a Colombia a implementar las directrices de su Corte Constitucional y a hacer más para proteger a la vulnerable comunidad Wayúu de la reserva indígena de Provincial contra la contaminación de la mina El Cerrejón es absolutamente vital que se garanticen los derechos a la vida, la salud, el agua, el saneamiento y a un medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible, deteniendo la minería hasta que pueda realizarse de forma seguro", señaló Boyd.
El relator relacionó la situación con la pandemia afirmando que quienes están expuestos a la contaminación atmosférica, tienen más riesgo de contagio.
"La ciencia es clara: las personas que viven en zonas que presentan niveles más altos de contaminación del aire -como la de los alrededores de la mina El Cerrejón, se enfrentan a un mayor riesgo de muerte prematura por COVID-19", dijo.
Lea además: Más de 35 mil toneladas de comida se han salvado de terminar en la basura este año
Sugiere el funcionario de la ONU que Debido a la actividad minera las 24 horas del día durante toda la semana, y al uso de máquinas pesadas y explosivos, las personas que viven en las cercanías del yacimiento padecen diversas molestias como dolores de cabeza, trastornos respiratorios, tos seca, ardor en los ojos y visión borrosa. Las explosiones provocan temblores en las casas y lanzan partículas de carbón al aire, al agua y al terreno.
Cerrejón respondió a través de un comunicado rechazando las afirmaciones de Boyd y asegurando que si se han tomado acciones para reducir el impacto causado al medio ambiente y a los pobladores de la zona de influencia, resaltando la instalación de 16 estaciones de monitoreo de calidad del aire.
La multinacional que pertenece en partes iguales a las filiales de las empresas mineras internacionales BHP, Anglo American y Glencore, está paralizada desde hace 30 días por la huelga declarada por sus empleados.