Comuneros del Sur se desvinculan del ELN y entregan armas, confirmó Ministerio de Defensa
En su intervención, el ministro explicó que el grupo armado decidió alejarse de una estructura criminal que había sido vinculada con el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó como un acto histórico la entrega de una tonelada de armamento realizada por el grupo armado Comuneros del Sur, en el marco de su proceso de desmovilización y desvinculación de la estructura criminal del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El evento, que se desarrolló en Nariño, contó con la presencia del presidente Gustavo Petro y de otras autoridades locales y nacionales. Durante la firma de varios acuerdos de paz, Sánchez destacó que la decisión de Comuneros del Sur de apartarse del ELN representó un paso significativo hacia la construcción de la paz en la región.
En su intervención, el ministro explicó que el grupo armado decidió alejarse de una estructura criminal que había sido vinculada con el narcotráfico y otras actividades delictivas que afectaron a miles de campesinos en el país.
“Este grupo decidió desligarse de esa cabeza criminal del ELN, que se convirtió en un cartel del narcotráfico, desplazó a 56.000 campesinos en el Catatumbo, confirmó a más de 23.000 personas y asesinó a casi un centenar de campesinos”, afirmó Sánchez, resaltando la gravedad de los hechos ocurridos en años anteriores.
Le puede interesar: Colombia suma nuevos soldados para reforzar seguridad en el país
Sin embargo, destacó que, con la entrega de material bélico y la desmovilización, se estaba construyendo un futuro diferente para la región. El proceso de desarme de Comuneros del Sur comenzó con la entrega de armas y municiones, las cuales fueron sometidas a una destrucción controlada.
Este proceso se realiza dentro del marco de la “Paz Total”, una política impulsada por el Gobierno nacional para promover la reintegración de excombatientes a la vida civil, asegurando su bienestar y garantías.
“Hoy y ayer se están explotando minas y granadas, pero eso no significa que se cause más destrucción, sino que se salvan vidas. Los campesinos podrán caminar sin temor a caer en un campo minado”, explicó Sánchez, refiriéndose a los esfuerzos por eliminar los artefactos explosivos de la región.
Lea también: Avanza el desminado en Colombia: 18.000 explosivos han sido destruidos
Finalmente, el ministro envió un mensaje de esperanza a los habitantes de Nariño. Aseguró que la transformación de la región estaba en marcha y destacó el compromiso del Gobierno con la paz y la prosperidad en el departamento. “Es un ambiente de alegría porque es un ambiente de paz y de prosperidad”, concluyó.