Más de $7.4 billones de recursos de regalías están en riesgo, advierte Contraloría
Unidad de regalías adelanta procesos por valor de 1.1 billón de pesos.

Más de 7.4 billones de pesos del Sistema General de Regalías están actualmente en peligro y representan importantes obras suspendidas y vencidas, correspondientes a infraestructura vial, de salud y educación, advirtió el contralor Felipe Córdoba.
En Sucre, Risaralda, Córdoba, La Guajira y Amazonas se sitúan algunas de las obras sobre las cuales hay alerta de la Contraloría.
Mire además: A Petro lo asesoran quienes ayudaron en campañas de Rafael Correa y López Obrador
El contralor Córdoba hizo llamado para que no se sigan aprobando proyectos que involucren asociaciones de municipios y fundaciones, y otros ejecutores de regalías multipropósitos y multisectores.
Por ejemplo, señaló que “hay asociaciones de municipios ejecutando contratos de obras de infraestructura vial y de suministros, a lo largo y ancho del país”.
Mencionó también fundaciones que están haciendo contratos de consultoría, omitiendo los procesos de selección pública. Según el jefe del organismo de control, gracias a la tecnología se han generado 222 alertas en el Sistema General de Regalías, que representan $5,23 billones.
Lea también: Píldora anti covid-19 ¿un posible final para la pesadilla de la pandemia?
En materia de procesos de responsabilidad fiscal, a la fecha, la unidad de regalías adelanta procesos por valor de 1.1 billón de pesos.
Se adelantan además auditorias por valor de 290.000 millones de pesos en los departamentos de Cesar y La Guajira.
En los últimos 3 años, el ente de control “ha auditado 1.666 proyectos de regalías por valor de $14.3 billones, detectando hallazgos fiscales cercanos a los dos billones, recursos que equivalen a construir 130 mega colegios”.
Vea además: Mauricio Gómez dice tener la conciencia tranquila ante polémico contrato de caso Centros Poblados
Es de mencionar que hace un año, la Contraloría prendió las alarmas frente a los altos riesgos de corrupción que se siguen presentando en la contratación efectuada con recursos de regalías, en todo el territorio nacional.
La Unidad de Seguimiento y Auditoría de Regalías de la entidad reveló que los procesos de contratación por concurso, con recursos de regalías, se realizaron con un único oferente en cerca del 70% de las contrataciones en 2019.