Miles de habitantes en Medellín se quedaron sin agua por contaminación
De acuerdo con los primeros hallazgos, la contaminación es por hidrocarburos y fue causada por un tercero.

Por tercera vez, en menos de dos meses, Empresas Públicas de Medellín (EPM) detectó contaminación en las quebradas abastecedoras de la planta de potabilización en San Cristóbal y zonas aledañas, lo que obligó a interrumpir durante algunas horas el servicio de acueducto.
Unas 7.700 familias se quedaron sin agua potable hasta las 3 de la mañana de este lunes en el corregimiento San Cristóbal y en los barrios Antonio Nariño, Juan 23, Peñitas y La Loma.
La empresa adelantó un lavado del acueducto, la planta y el tanque. La interrupción es en las calles 58C a 63 entre las carreras 120 y 132B y las calles 52 a 57 entre las carreras 108 a 127.
"En este momento, personal de EPM realiza el lavado de la infraestructura de acueducto: tanque de servicio, tanque de almacenamiento de agua potable, sedimentadores, filtros y estructuras intermedias. Mientras dure el procedimiento, la Empresa suministrará agua potable con carro tanques a los habitantes de la zona", indica un comunicado de la empresa. El servicio se ha ido restableciendo.
De acuerdo con los primeros hallazgos, la contaminación es por hidrocarburos y fue causada por un tercero. Funcionarios de EPM realizaron recorridos por las quebradas La Iguaná, La Culebra y La Puerta, para identificar si la fuente de descarga es la misma del pasado 15 de julio y la de hace cuatro semanas.
Reiterativo
Hace una semana, cuando ocurrió la contaminación, el gerente provisional de aguas, William Ramírez Tirado, confirmó que la contaminación del afluente es con hidrocarburos y proviene de un tercero.
Lea también: Unas 70 familias han regresado a Puerto Valdivia, Antioquia
"Nuevamente, se presenta un vertimiento de hidrocarburos en los afluentes de la planta de tratamiento de agua potable de San Cristóbal . Es el segundo evento en el mes... se determina que son unos vertimientos que aparecen en la vía al Túnel de Occidente y que de alguna manera, descargan en los afluentes que tienen que ver con la quebrada La Iguaná que alimentan la planta", explicó en su momento.