Minminas rechaza incrementos de gas anunciados por Vanti
El ministro de Minas, Andrés Camacho, critica el aumento del 36% en la tarifa de gas de Vanti para el interior del país. Ecopetrol asegura suministro estable.
El ministro de Minas, Andrés Camacho, a través de su cuenta en la red social X, se refirió al incremento en la tarifa de gas anunciada por la compañía Vanti para el interior del país.
El funcionario señaló que el aumento del 36% en la tarifa a partir del mes de febrero es injustificado, teniendo en cuenta que Ecopetrol anunció que en los próximos tres años se tendrá garantizado el suministro estable de este recurso.
Lea también: Gas natural más caro en Colombia: Vanti explica los factores detrás del aumento de hasta 36 %
Gas tenemos!
Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes. https://t.co/ColC9EYcmr— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) February 6, 2025
La petrolera colombiana afirmó que este anuncio “responde al interés de Ecopetrol de transmitir un mensaje de seguridad al mercado de gas natural en el país, mediante una postura de largo plazo que permita a los distribuidores y agentes asegurar las cantidades que requieren para los próximos años”.
Ecopetrol aclaró que la contratación a largo plazo de gas proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, ubicados en el departamento de Casanare le permitirá a las diferentes empresas comercializadoras de gas tener este recurso en firme diariamente.
Lea también : "La escasez del gas se puede prolongar en los próximos tres años": exministro de Minas
Que investiguen
El ministro de Minas, Andrés Camacho, pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos que investiguen estos hechos, con el fin de que los usuarios residenciales, comerciales e incluso vehiculares no se vean afectados por cuenta de los costos adicionales que genera la importación de gas.
Estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP, y Gas Natural del Cesar S.A. ESP., entre otras.
Cabe mencionar que los agentes del mercado interesados en participar en este proceso comercial deben manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025, siguiendo las condiciones establecidas en la página web de Ecopetrol (www.ecopetrol.com.co).