Breadcrumb node

MinTransporte firma decreto para fomentar el uso de la bicicleta: puntos clave

Ministra de Transporte firma decreto para fomentar uso de la bicicleta en Colombia, con enfoque en seguridad y desarrollo económico.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 6, 2025 - 11:01
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firma decreto para fomentar uso de la bicicleta en Colombia.
RCN Radio

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firmó (en el marco del Día sin carro) el decreto que implementa el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta.

A diferencia de anteriores normativas, asegura que abarca cuatro lineamientos que van desde la seguridad, y cicloinfraestructura hasta la promoción del desarrollo industrial. 

Luego que Rojas firmara el decreto, este ahora pasará al Ministerio de Salud y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Posterior a ello, empezará su implementación en todo el país. 

Le puede interesar: Cali apostará por la cultura: barrio Obrero se convertirá en un complejo de baile único a nivel nacional

Pilares del decreto

  1. Planeación territorial.
  2. Gestión de la infraestructura.
  3. Promoción, seguridad vial y ciudadana.
  4. Desarrollo económico vinculado a la bicicleta.

“Ya contamos con la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, con quien me reuní para presentarle esta propuesta, con la cual estamos reafirmando nuestra premisa de convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida, gracias a la movilidad saludable y sostenible”, dijo la ministra Rojas. 

Esa oficina apuntó a que en el país hay más de 1400 km de cicloinfraestructura utilizadas todos los días por miles de ciudadanos. La capital lidera con más de 630 km, y en el caso de Montería son 54 km.

Rojas agregó que se reconocía “el esfuerzo de las ciudades al llevar a cabo el Día sin Carro y sin Moto. Hoy en Bogotá y Montería, otras regiones durante varias fechas del año. Es por eso que desde el gobierno no desfallecemos en nuestro compromiso por la protección del medio ambiente. De igual forma, nos articulamos en actividades como en la Semana Nacional por la Movilidad y la Formulación de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa”

Lea además: Minminas rechaza incrementos de gas anunciados por Vanti

Frente a cómo se va a enfrentar el tema de la inseguridad, aseguró que se necesita el apoyo de la Policía. A esto sumó la necesidad de que se hagan rutas seguras.

La ministra Rojas añadió que la primera fase de la implementación del decreto abarca seis meses para el desarrollo de planes, desde las distintas entidades. El objetivo, según apuntó, es que se convierta en una hoja de ruta también para los municipios.

Fuente:
Sistema Integrado de Información