Breadcrumb node

ONU celebró reconocimiento a complementariedad de derechos en Colombia

El reconocimiento fue hecho por la Corte Constitucional.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Marzo 4, 2016 - 12:23

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos valoró la decisión de la Corte Constitucional, por medio de la cual reiteró el carácter complementario de las normas de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, DIDH, y de las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, DIH, para la investigación y el juzgamiento de los delitos cometidos por miembros de la Fuerza Pública.


 


Según lo establecido por la Corte, “sustraer del imperio de los Derechos Humanos un determinado segmento de la administración de justicia, reformula un pilar fundamental del orden constitucional como es el respeto universal, permanente e indisponible de los derechos humanos y se proyecta en una mutación de la identidad misma de la Constitución”.


 


De acuerdo con la ONU, los tratados de Derechos Humanos ratificados por Colombia son parte del ordenamiento jurídico colombiano con la supremacía jurídica del bloque constitucional.


 


Por eso, la entidad recoge lo manifestado por la Corte Constitucional: “el marco normativo aplicable en las investigaciones que se adelanten contra miembros de la fuerza pública por hechos relacionados con el conflicto armado, no puede excluir la aplicación convergente y complementaria del derecho internacional de los derechos humanos”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital