ONU realizará una millonaria inversión sobre el Catatumbo para atender la crisis humanitaria
El fondo multidonante de la ONU busca que la inversión ayude a mitigar el impacto del conflicto armado en el Catatumbo.

Ad portas de cumplirse tres meses de la guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC en la zona del Catatumbo, la crisis humanitaria se sigue agudizando a niveles históricos, lo cual genera múltiple preocupación entre las autoridades locales, regionales y nacionales.
Según el último reporte del puesto de mando unificado en el departamento, 64.291 personas han salido desplazadas de la zona desde el pasado 16 de enero, llegando en su gran mayoría a la ciudad de Cúcuta, donde se han caracterizado 31.647 personas en esta condición.
Sumando a las 12.887 que siguen confinadas, especialmente comunidades indígenas en los municipios de Tibú y Convención.
Le puede interesar: Volcamiento de bus deja 12 lesionados en la piedra del Peñol: la mayoría son extranjeros
Ante esta situación, el fondo multidonante de la ONU confirmó que se destinarán cerca de 5 millones de dólares al gobierno colombiano para atender la compleja crisis humanitaria que se presenta en el Catatumbo desde hace casi tres meses, por la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC que han dejado más de 106 homicidios confirmados por las autoridades.
La Coordinadora del Sistema de Naciones Unidas y co-presidenta del Fondo, Mireia Villar Forner, aseguró que los recursos se traducirán en proyectos tangibles ejecutados por las propias comunidades.
"Para fortalecer la confianza y sentar bases para el desarrollo sostenible, se hará el desembolso de estos recursos que ayuden a mitigar el impacto de la guerra en las comunidades más vulnerables; este es un escenario global complejo, el Fondo Multidonante mantiene su firme apoyo a Colombia con una asignación de 5 millones de dólares en el marco del plan de inversión 2025-2026 dirigidos específicamente al Catatumbo, que se suman a los más de USD 200 millones movilizados desde 2016 a la implementación del Acuerdo de Paz"; afirmó la co-presidenta del Fondo Multidonante.
Agregó que "estos recursos se traducen en proyectos tangibles ejecutados por las propias comunidades, para fortalecer la confianza y sentar bases para el desarrollo sostenible".
Estos recursos serían ejecutados por parte del gobierno nacional y se suman a los 2.8 billones de pesos que fueron destinados para realizar diversas obras de infraestructura e inversión social en el marco del decreto de conmoción interior.
Por otra parte, en el desarrollo de la mesa intersectorial que tuvo lugar en la ciudad de Cúcuta, el Gobierno Nacional confirmó que por parte del ministerio de hacienda se logró liquidar los 2.8 billones de pesos para la ejecución y realización de múltiples proyectos de inversión, priorizados para el Catatumbo, en el marco de la declaratoria de conmoción interior.
De los cuales, según la Alta Consejería para las Regiones, 1.8, de los 2.8 billones que fueron destinados para la región, ya están comprometidos en obras viales, de desarrollo integral y en materia de educación.
Más noticias: Conductores exigen inversión del Gobierno en un tramo de la autopista Medellín - Bogotá
Luz Marina Múnera consejera presidencial para las regiones en diálogo con RCN Radio, indicó que cada uno de los ministerios presentó a los alcaldes y autoridades regionales las prioridades donde se destinarán los recursos, en materia de vivienda, salud, educación y desarrollo económico.
"Ya tenemos comprometidos 1.8 billones de pesos, de los 2.8 que debemos tener obligados antes de finalizar este período de conmoción interior, es algo positivo para la región, en segundo lugar, sector por sector, porque tenemos agencias en el territorio vamos a realizar un esfuerzo importante para que el presupuesto se vea reflejado y que A no haga lo mismo que B, que trabajemos en conjunto", manifestó la alta funcionaria.
De igual forma, la consejera para las regiones confirmó que hasta el momento, el Gobierno Nacional no tiene proyectado prorrogar la conmoción interior, el cual está a pocos días de cumplir su período de 90 días.