¡A pagar más! Top de reajustes con llegada de 2019
Como es lógico, el reajuste del salario mínimo del 6 % implica también un incremento todo varios servicios.

En las últimas horas, el Gobierno Nacional, las centrales obreras y los empresarios del país alcanzaron un importante acuerdo para que a partir del 1 de enero de 2019 se presente un incremento del salario mínimo del 6 por ciento.
De acuerdo a este incremento, el salario mínimo subirá $46.874 y llegar entonces a $828.116. Adicionalmente, el subsidio de transporte subirá un 10 por ciento, 8.821 pesos, quedando en 97.032 pesos.
De acuerdo a las cifras entregadas en el acuerdo logrado, un trabajador que gane el salario mínimo en 2019 devengará $925.148.
Lógicamente, el aumento del salario mínimo implica también una serie de reajustes con miras a 2019. Algunas costas sufrirán ese incremento una vez inicia el nuevo año.
Top de aumentos para 2019
1. Las cuotas de la EPS

Los usuarios que devenguen menos de dos salarios mínimos pagarán $ 3.200 frente a $ 3.000 de 2018. Los ciudadanos que ganen entre dos y cinco salarios mensuales pagarán $ 12.000 en 2018 a $12.725.
2. Los servicios notariales

Las copias autenticadas de cualquier documento pasarán de $3.600 a $3.816.
3. El SOAT

El seguro de los vehículos al momento de la renovación en 2019 tendrá el mismo incremento dl 6%. Un vehículo que por ejemplo pagaba en 2018 $400.000, en 2019 pasará a $424.000.
4. Los comparendos de tránsito

Hoy en día la multa más económica que es de $104.166 subirá a $110.415. En el caso de dejar su vehículo mal parqueado o violar el pico y placa pagará en 2019 la suma $414.058, es decir $23.737 más.
5. Los servicios de grúas y patios

Quien termine con su vehículo conducido por una grúa de las secretarías de tránsito y transporte pasará de pagar $119.800 a $126.988.
6. Los peajes a cargo del Invías

Igualmente subirán el 6 %. Si un peaje costaba $10.000 pasará a $10.600.