Petrolera venezolana Cpven adquiere participación de Ecopetrol en bloque del Valle Medio del Magdalena
La ANH se pronuncia sobre versión de cesión de participación de Ecopetrol a Cpven EP Corp en campo de exploración en Valle Medio del Magdalena.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se pronunció sobre las versiones que asegurarían que Ecopetrol cedió a la empresa Cementaciones Petroleras de Venezuela, Cpven E&P Corp sucursal Colombia su participación que tenía en uno de los campos de exploración de crudo en el Valle Medio del Magdalena.
De acuerdo con esta entidad, la “función específica en el proceso de autorización de cesiones contractuales se limita a la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos para el tipo de contrato que se trate, respetando los acuerdos privados bajo la autonomía comercial”.
Lea también esta noticia: Ecopetrol y OXY alcanzan acuerdo para extender perforación en cuenca del Permian con fracking
Lo anterior quiere decir que desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se evaluó únicamente la capacidad financiera de la compañía venezolana, por lo que no tiene injerencia en las decisiones de Ecopetrol.
RCN Radio se contactó con varias fuentes de la petrolera colombiana, quienes le aseguraron que Ecopetrol desistió de su participación en este pozo debido a que se encontraba seco, dejando de lado la inversión de más de 13 millones de dólares por el potencial que se pensaba que tenía.
Lea también esta información: Ecopetrol implementa plan de contingencia en Catatumbo
La firma inicial de este contrato se da en 2010, cuando Javier Genaro Gutiérrez estaba al frente de Ecopetrol, en ese momento se hicieron numerosos estudios para ver el potencial que tenía ese pozo, para el 2011 la compañía venezolana ya ostentaba la participación en este contrato petrolero, bajo la figura de consorcio con Ecopetrol con una participación del 49%.
Cabe mencionar que la empresa Cementaciones Petroleras de Venezuela, Cpven E&P Corp sucursal Colombia fue creada en 1981 por el padre de Ronald Pantín, expresidente de la quebrada Pacific Rubiales, y actual miembro de Junta de NG Energy (de donde también son accionistas Serafino Iacono y Federico Restrepo).