Reversazo del Gobierno a restricciones de Cancillería para ingreso de extranjeros
Se adelanta una reunión con Migración Colombia para estudiar los alcances de la medida anunciada para siete países.

Luego de que se expidiera una circular por parte de la Cancillería, en la que se anunciaban restricciones a ciudadanos de Argentina, Alemania, Canadá, Chile, España, Francia y Países Bajos, el Gobierno Nacional anunció que dicha medida ya no va.
Esas restricciones indicaban que a partir de este martes 10 de noviembre, los extranjeros no podían ingresar a Colombia para actividades de visitante solo con su pasaporte como lo venían haciendo, ya que la única manera era portando una visa.
Lea aquí: El Partido de la U seguirá defendiendo la paz: Dilian Francisca Toro
“Con mi cordial saludo informo que el Gobierno Nacional ha decidido suspender la aplicación de las restricciones para visitantes de Argentina, Alemania, Canadá, Chile, España, Francia y Países Bajos, que se esperaba que entraran a regir a partir del 10 de noviembre”, dijo Fluvia Benavides, directora de Asuntos Migratorios y Consulares.
A través de un comunicado, esa entidad precisó que “por tal motivo, les agradezco hacer caso omiso de la Circular No.C-DSG-DIMCS-20- 000131 del 5 de noviembre de 2020”.
Cabe mencionar que dicha circular excluía de las medidas los casos fortuitos de emergencias humanitarias, al igual que a los ciudadanos con visas de migrante, residentes o visitantes.
Lea además: Expresidente Samper, a versión libre por crimen de Álvaro Gómez Hurtado
Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a todos los viajeros que salen y llegan a Colombia, “tener en cuenta las recomendaciones para su ingreso seguro, ordenado y regular al país, así como su viaje hacia el exterior, con base en las disposiciones de las autoridades aeronáuticas y sanitarias para la reapertura gradual de la operación aérea internacional“.