Se rompió la cadena de frío en más de 1.700 vacunas
Las vacunas han sido puestas en cuarentena hasta que el Invima determine si se pueden usar.

El Ministerio de Salud confirmó que 1.736 vacunas están en cuarentena dado que hubo una interrupción de la cadena de frío.
“Están en cuarentena hasta que el Invima termine los estudios y nos diga si las podemos utilizar o no”, explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, desde San Andrés.
El funcionario, de otro lado, explicó que se han perdido 2.176 vacunas, equivalentes al 0,008 % de las recibidas.
Avance en la vacunación
Bermont indicó que ya se han distribuido todas las vacunas que han llegado al país, excepto las que arribaron este viernes: “De las 30743.938 vacunas que el país ha recibido se ha distribuido el 100 %, sin incluir las 270.270 de Pfizer que arribaron al país", apuntó.
Según el funcionario, se han mejorado la velocidad y capacidad de distribución: "Se ha llegado a 1.101 municipios del país, lo que muestra el esfuerzo y las capacidades del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19", señaló.
Bermont dijo que hay algunos municipios en los que, a través de los planes de acción, se tiene identificada la necesidad de la vacuna de una sola dosis (la de Janssen) para poder llegar al 100 % de los municipios del país.
“Queremos hacer un reconocimiento y agradecimiento a los héroes que están en territorio, porque es fácil planificar desde Bogotá, pero nuestras vacunadoras y vacunadores hacen el trabajado difícil llegan a todos los territorios", manifestó.