Supertransporte dio instrucciones para agilizar circulación por peajes en Semana Santa; conductores lo agradecerán
La entidad anticipó acciones administrativas y sanciones si no se cumple la norma.

La Superintendencia de Transporte emitió la Circular Externa 074 que da instrucciones a los operadores de vías concesionadas y no concesionadas, durante el alto flujo vehicular por Semana Santa.
Esa entidad, adscrita al Ministerio de Transporte, aseguró que la medida busca evitar represamientos que aumenten los tiempos de los trayectos. De no acatar las pautas, la entidad anticipó sanciones.
Le puede interesar: Cierre total en el sector Boquerón de la vía al Llano: ciclistas irrumpieron en túnel
¿Cuáles son las instrucciones?
Los operadores tanto de tramos concesionados y no concesionados, deben presentar actualización de planes de contingencia, según las proyecciones de tráfico; evidencias de acciones ante alto flujo vehicular y reporte con resultados del plan de gestión, al término de la temporada.
En cuanto a las recomendaciones, la Superintendencia de Transporte hizo hincapié en:
- Realizar cobros anticipados como parte de un aumento en la capacidad operativa de peajes.
- Atención adecuada en los puntos de anta congestión.
- Constante comunicación con usuarios viales ante novedades en las carreteras.
- Disposición de carriles exclusivos para los recaudos electrónicos.
- Tener listos planes de contingencia para asistir novedades como vehículos varados.
- Implementar puntos de recaudo escalonados y aumentar así la capacidad de atención de vehículos.
En otra información: Semana Santa: el municipio donde será obligatorio el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla
"El Gobierno viene exigiendo mecanismos a los operadores de las infraestructuras y a los usuarios, que a través de la actualización de los planes de contingencia, mejoren la movilidad para esta temporada que se avecina de Semana Santa y todas las temporadas subsiguientes. Se ha pedido mejorar la eficiencia en la operación de los peajes", explicó Hermes Castro, superintendente delegado de Concesiones e Infraestructura.
Según la entidad, el tráfico vehicular sube en 35 % durante la temporada. Adicionalmente, recordó que en enero y febrero de este año hubo 141 víctimas fatales en carreteras.