Breadcrumb node

Tasa de desempleo disminuye en diciembre y alcanza el 9,1%

El Dane reporta que el desempleo en Colombia cayó al 9,1% en diciembre, comparado con el 10% del año anterior.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 31, 2025 - 16:04
Desempleo en Colombia
En comparación con noviembre del año pasado, el desempleo subió pasando de 8,2% a 9,1%.
Colprensa

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo siguió cayendo en el país, al ubicarse en diciembre del año pasado en 9,1%, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando el indicador llegó al 10%.

Sin embargo, si se compara este dato con el reportado por el Dane para noviembre del 2024, hay un incremento de 0,9%, pasando de 8,2% a 9,1%.

Representa un aumento en el dato del desempleo en un mes característico por el incremento que se tiene en la contratación de personal para la temporada de fin de año.

Lea también: Empresarios advierten: el crecimiento del PIB no basta para superar los retos económicos

En el último mes del año anterior, de los 40.3 millones de personas en edad de trabajar en el país, 2.3 millones están por fuera del mercado laboral.

Para el periodo de tiempo mencionado, el informe del Dane detalla que a las mujeres les sigue costando más el acceso a empleo con un 11,9%, mientras que para el caso de los hombres es de 7%.

Las actividades que mayores empleos generaron fueron alojamiento y servicios de comida con 262 mil empleos más, actividades inmobiliarias (145 mil), comercio y reparación de vehículos un sector que venía cayendo en los últimos meses y que comienza a recuperarse (129 mil), administración pública (106 mil), así como información y comunicaciones (83 mil).

De otro lado, los que más cayeron fueron las actividades científicas y de servicios administrativos con 120.000 empleos menos, suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos (-69 mil) e industrias manufactureras (-2 mil).

Por ciudades

El Dane reportó que aquellas ciudades en donde se tuvo una mayor percepción de desempleo en lo corrido del 2024 fueron Arauca con 31,%, Quibdó (27,6%), Mocoa (26,3%), Riohacha (17,7%) y Puerto Carreño (17%).

Más noticias: Revelan cuál es la nueva fortuna de Elon Musk: está cerca de superar el PIB de Colombia

De otro lado, la ciudades en donde se registró una menor percepción de desempleo en el periodo de tiempo mencionado son, Leticia con 3,8%, Inírida (7,1%), Mitú (7,6%), Medellín (8,4%) y Bucaramanga (8,7%).

Fuente:
Sistema Integrado de Información