Breadcrumb node

Tres militares, retenidos por la comunidad en el Catatumbo

Amenazan con no soltarlos hasta que dejen en libertad a un grupo de personas capturadas recientemente.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 12, 2019 - 10:39
Soldados del Ejército Nacional
Imagen de referencia del Ejército.
Colprensa

Un capitán, un suboficial y un soldado de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) fueron retenidos por comunidad de la vereda San Ignacio, en zona rural de San Calixto.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

La comunidad insiste que las personas capturadas no pertenecen a ningún grupo armado y que se trata de un falso positivo, argumentan que no dejarán en libertad a los uniformados, hasta que el Ejército entregue a uno de los capturados, ya que el otro retenido fue recuperado a la fuerza por parte de la misma ciudadanía.

Lea también: Liberan a gobernadora indígena en Nariño que permanecía retenida

"El Ejército ha enviado más tropa, con el objetivo de garantizar seguridad en la zona y evitar acciones violentas por parte de Los Pelusos que suelen utilizar como escudo a la misma población", dijo un soldado a RCN.

Agregó que es difícil actuar en beneficio de la comunidad en la zona del Catatumbo, porque en algunos municipios la población los protege, los esconde en sus propias viviendas y por eso ve al Ejército como a su enemigo.

Le puede interesar: Indígenas dicen que militar en el Cauca fue retenido, no secuestrado

Aunque en las últimas semanas representantes de la Fundación Progresar y de Ascamcat Asociación Campesina del Catatumbo han denunciado violación de derechos humanos y la reactivación de falsos positivos en la zona del Catatumbo, directamente en los municipios de El Tarra, San Calixto, Hacarí, Convención y Abrego.

En esta zona hay presencia de diversos grupos armados como ELN, Epl, Disidencias de las Farc y Grupos paramilitares quienes buscan el dominio de los cultivos de coca y de laboratorios de procesamiento del alcaloide.

Fuente:
Sistema Integrado de Información