Usuarios de Air-e ya no pagarán la tasa de seguridad en su factura
La asamblea del Atlántico y el gobernador, deberán decidir cómo se recaudará ese impuesto.

La empresa de energía Air-e anunció que quitará el cobro de la tarifa de la tasa de seguridad en la factura de energía, para poder aliviar el bolsillo de los usuarios en Barranquilla y el departamento del Atlántico.
Lea también: Gobierno evaluará compra de Air-e para evitar su devolución
El anuncio lo hizo la agente interventora de la empresa Air-e, Diana Bustamante, quien aseguró que "avanzan las gestiones para el retiro de la tasa de seguridad incluido en la factura de energía eléctrica".
Agregó que "para el caso del departamento del Atlántico, el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía, representa un aumento superior al 10% del valor total del recibo que pagan los usuarios".
Ante la decisión de quitar dicho rubro de la factura, surgió el interrogante sobre quién o cuáles usuarios pagarán la tarifa correspondiente a la tasa de seguridad.
RCN Radio consultó a la empresa Air-e, que explicó que "la iniciativa es quitarlo, es decir, que no se siga recaudando en la factura".
Aseveraron desde la compañía que "quienes toman la decisión sobre cuales son los estratos sociales que lo deben pagar, y en qué factura de servicios públicos se debe recaudar, son el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa y la asamblea del Atlántico".
Más noticias: Air-e fue establecida en toma de posesión con fines liquidatorios
Ante este panorama, se espera que se logre un acuerdo sobre la forma cómo los usuarios puedan pagar solo la energía que consumen, y no el pago a terceros que afecta el valor final de las facturas.
Cabe mencionar que el pago de la tarifa de la tasa de seguridad, es destinado para algunos gastos de la Policía, como la compra de gasolina para los vehículos de la institución, entre otros recursos concernientes a la seguridad en la ciudad y el departamento.
#Atlántico | La empresa de energía Air-e anunció que quitará el cobro de la tarifa de la tasa de seguridad (incluida en la factura de energía eléctrica) para aliviar el bolsillo de los usuarios. pic.twitter.com/bU03qxFiVf
— RCN Radio (@rcnradio) March 30, 2025
Ese impuesto ha generado molestia en muchos ciudadanos, teniendo en cuenta que pese a que se hace un aporte económico para la seguridad en el territorio, la inseguridad sigue aumentando.
Cabe mencionar que en la ciudad de Barranquilla, el pago del impuesto del alumbrado público también fue quitado de la factura de energía, con el fin de disminuir el valor total facturad. Por tal razón, ese cobro se hace a través de la factura de la empresa de acueducto Triple A, desde diciembre de 2024.
El cambio además indicó que los únicos que quienes pagan el impuesto del alumbrado público son los usuarios de los estratos 3 a 6, así como también los usuarios de establecimientos comerciales e industriales.