Colombia y EE.UU. abren diálogo comercial: Ministra Cielo Rusinque resalta avances en reunión con representante comercial
Durante una reunión en Washington, se analizaron medidas arancelarias y se buscaron soluciones para fortalecer el comercio bilateral.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, Cielo Rusinque, sostuvo una reunión con el embajador Daniel García-Peña y el Representante Comercial de Estados Unidos, embajador Jamieson Greer, el encuentro tuvo lugar en Washington y fue calificado por la funcionaria como una oportunidad para intercambiar inquietudes y propuestas en el marco de la relación bilateral entre ambos países.
“Unas conclusiones más bien positivas, una reunión en buen ambiente, en la que hubo un verdadero sentido de escucha, en la que pudimos presentar algunas propuestas desde Colombia, algunas inquietudes respecto a las medidas que fueron tomadas en sentido general, y las afectaciones que esto tiene para algunos sectores de nuestra economía”, declaró Rusinque tras el encuentro.
Visita de seguimiento a Bogotá del representante comercial adjunto
Como parte del proceso de negociación, la próxima semana Colombia recibirá la visita del Representante Comercial Adjunto para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante Comercial quien estará en Bogotá los días 29 y 30 de abril.
“Hoy nos reunimos con el representante comercial, pero vendrá el delegado para el hemisferio occidental la próxima semana a Colombia y la idea es allí avanzar en cuanto a esas barreras, digamos que ellos han encontrado de pronto en el comercio colombiano”, indicó Rusinque.
Lea también: Impuestos por conmoción interior seguirán vigentes hasta el 31 de diciembre
Sin acuerdos cerrados, pero con señales positivas
La ministra fue enfática en señalar que no se llegó a acuerdos definitivos, sino que se trató de una primera conversación formal en el marco de un proceso más amplio. “Es importante aprovechar la oportunidad para aclarar que no hemos hecho hasta el momento ningún acuerdo en particular ni cerrado en esta conversación ninguno de los aspectos que se han puesto de lado y lado sobre la mesa. Sencillamente ha sido una conversación inicial formal que continúa en los otros días, que involucrará otras entidades del Gobierno y del Estado”.
Finalmente, Rusinque enfatizó que la reunión fue una oportunidad para exponer barreras que también afectan al comercio colombiano: “Manifestamos las inquietudes que las condiciones actuales, como las barreras impuestas en el caso del aluminio, del acero, en fin, de ese 10% para los diferentes productos, también agravan esa situación que ya venía en desequilibrio con el mercado y con el comercio colombiano”.