Breadcrumb node

Dólar en Colombia podría bajar hasta los $4.250 ante señales de reducción de la tasa de interés

El precio del dólar en Colombia podría bajar por señales de reducción en la tasa de interés y un entorno internacional más favorable para el comercio.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 25, 2025 - 22:31
Dólar
La moneda bajaría su precio en Colombia debido a factores nacionales e internacionales.
Colprensa

El precio del dólar en Colombia podría experimentar una leve tendencia a la baja durante la semana del 28 de abril al 2 de mayo, impulsado por factores tanto internos como externos. Así lo anticipó el profesor Henry Amorocho, experto en Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, en diálogo con La FM de RCN Radio.

Uno de los elementos clave es el reciente gesto de Pekín, que redujo aranceles en más del 125 % para ciertos productos estadounidenses, en un movimiento que fue interpretado como un acto de cortesía para facilitar las negociaciones con el gobierno de Donald Trump. “Indiscutiblemente esta noticia va a ser muy importante para el precio del dólar”, afirmó Amorocho. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) quedó en $4.274,57 para el fin de semana, sin alcanzar a reflejar el impacto de esa novedad.

Le puede interesar: Requisitos para pensionarse en Colombia: ¿a cuántos años equivalen las 1.300 semanas cotizadas?

Xi Jinping
China redujo sus aranceles a ciertos productos estadounidenses.
AFP

A nivel local, se suma un hecho clave: la inflación en Colombia continúa descendiendo y podría cerrar abril entre 4,97 % y 4,98 %, según cálculos del profesor Amorocho. Esto representa una caída de más de 30 puntos básicos en dos meses, desde un nivel superior al 5,3 %. “La inflación se ha reducido de forma palpable y sostenida, lo cual es un resultado muy positivo”, destacó.

Señales positivas para la moneda colombiana

De confirmarse esta baja en la tasa de interés durante la reunión del Banco de la República prevista para el 30 de abril, el mercado podría responder con una reactivación del crédito y una mayor demanda interna, factores que fortalecerían el peso colombiano y presionarían el dólar a la baja.

“Esperamos que la tasa de intervención baje al menos 25 o 30 puntos básicos. Eso reactivaría la economía”, dijo Amorocho. En ese escenario, el dólar podría cotizarse entre $4.250 y $4.260 durante la semana.

Junta directiva del Banco de la República
El país está a la expectativa de la próxima reunión del Banco de la República en la que podrían bajar las tasas de interés.
Banco de la República

Otros aspectos como la estabilidad en el precio del café, que se mantiene por encima de los $3 millones por carga, y un clima favorable para las exportaciones, también han contribuido a sostener la economía pese a los retos fiscales y la incertidumbre internacional.

Perspectiva internacional y crecimiento económico

A nivel global, la evolución de las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos también será un factor determinante. Una reducción de la incertidumbre mundial puede fortalecer temporalmente al dólar, pero el efecto combinado con una política monetaria más expansiva en Colombia podría equilibrar la balanza.

Le puede interesar: Marcas de carros importados de EEUU que saldrían de Colombia

Aunque el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han proyectado un crecimiento de 2,4 % para Colombia, “nosotros esperamos una cifra mayor, entre el 2,6 % y el 2,7 %”, indicó Amorocho, destacando la resistencia del sector real y el dinamismo de las exportaciones no arancelarias.

Proyección del dólar para la semana

Con base en todos estos elementos, el profesor proyecta que el dólar oscilará en un rango de $4.250 a $4.260, con una tendencia ligeramente bajista, en línea con la recuperación de la economía colombiana y una posible decisión del Banco de la República que marcaría un cambio en la política monetaria del país.

“Tendremos una volatilidad leve al alza y a la baja, pero el dólar tiende a estabilizarse cerca de los $4.100 hacia final de año”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital