Breadcrumb node

El oro alcanza un récord histórico tras anuncios de Trump sobre cambios en la Reserva Federal

Expertos sugieren que el precio del oro podría alcanzar los 5.000 dólares por onza.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 22, 2025 - 10:31
Donald Trump
El oro alcanzó un récord histórico tras el reciente anuncio de Donald Trump
AFP

El oro alcanzó un nuevo récord histórico, superando la barrera de los USD4.500 dólares por onza, consolidándose como el activo refugio por excelencia en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica.

Este hito marca un punto clave en la evolución del mercado de metales preciosos y refleja la creciente demanda por parte de inversores y bancos centrales.

Le puede interesar: JP Morgan ajustó proyección de crecimiento para Colombia, pese a dificultades fiscales

De acuerdo con expertos, este aumento estuvo impulsado principalmente por la política monetaria (tasas de interés) de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha generado expectativas de una posible recesión, lo que ha llevado a los inversores a buscar alternativas seguras.

Además, la creciente tensión en los mercados financieros han reforzado la percepción del oro como un refugio confiable por lo que diferentes bancos centrales a nivel mundial han cumulado sus reservas.

De otro lado, también se destacan las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una eventual reforma a la Reserva Federal.

Impacto en los mercados

El aumento del precio del oro ha generado un efecto dominó en diversos sectores, las empresas mineras han visto un repunte en sus acciones, mientras que los inversores han ajustado sus estrategias para aprovechar la tendencia alcista.

Más noticias: Dólar resucitó después de Semana Santa, pero se mantuvo por debajo de su precio de apertura

Asimismo, los países con grandes reservas de oro han experimentado un fortalecimiento en sus economías, beneficiándose de la valorización del metal.

Los analistas prevén que el oro podría continuar su tendencia alcista en los próximos meses, especialmente si persisten las incertidumbres económicas y geopolíticas, algunos expertos incluso sugieren que el precio podría alcanzar los USD5.000 por onza en un escenario de crisis prolongada.

Fuente:
Sistema Integrado de Información