Breadcrumb node

Entidades que pueden embargale el sueldo a un colombiano

En Colombia, varias entidades tienen la facultad de decretar embargos sobre los ingresos de una persona.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Febrero 23, 2025 - 12:43
Embargos en Colombia
Existen diversas formas de embargo en el país, dependiendo de la naturaleza de los bienes involucrados
Freepik - Pexeles

El embargo es una herramienta legal clave en Colombia que permite a los acreedores asegurar el pago de una deuda cuando un deudor incumple con sus obligaciones financieras. Esta medida, que puede ser ordenada tanto por un juez como por una entidad administrativa, implica la retención de bienes del deudor hasta que se garantice el pago total de la obligación pendiente.

¿Cuáles son los tipos de embargos en Colombia?

Existen diversas formas de embargo en el país, dependiendo de la naturaleza de los bienes involucrados. Entre las principales se encuentran:

  • Embargo de bienes muebles: afecta objetos de valor como automóviles, maquinaria, joyas y otros activos físicos.
  • Embargo de bienes inmuebles: se aplica a propiedades como casas, apartamentos y terrenos.
  • Embargo de salarios: limita el porcentaje del sueldo que el deudor puede recibir, respetando los montos protegidos por la ley.
  • Embargo de cuentas bancarias: bloquea los fondos disponibles en cuentas de ahorro o corrientes del deudor.

Más noticias: Nuevo golpe para estudiantes: ICETEX aumenta el número de cuotas y encarece la deuda

Embargo de pensiones
El embargo es una herramienta legal clave en Colombia que permite a los acreedores asegurar el pago de una deuda cuando un deudor incumple con sus obligaciones financieras.
Pexeles

Causas que pueden generar un embargo

Las razones por las cuales una persona puede ser embargada son variadas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Incumplimiento de contratos financieros.
  • Deudas tributarias con entidades como la DIAN.
  • Falta de pago de obligaciones alimentarias.
  • Sentencias judiciales en contra del deudor.

Sin embargo, la legislación colombiana establece ciertas protecciones, como la inembargabilidad del salario mínimo y de algunos bienes esenciales, para garantizar el bienestar del deudor y su familia. Además, si se demuestra el pago de la deuda o una irregularidad en el proceso, se puede solicitar el levantamiento del embargo.

Más noticias: Suben cuotas de créditos Icetex: ¿Qué estudiantes deberán pagar más en 2025?

Tipos de embargo en Colombia

El Código General del Proceso Civil establece tres tipos principales de embargo:

  1. Embargos por alimentación: se aplican para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias, como la manutención de hijos o cónyuges.
  2. Embargos preventivos: buscan impedir que los bienes del deudor sean transferidos a un tercero, protegiendo así el derecho del acreedor.
  3. Embargos ejecutivos: se realizan después de una sentencia judicial y, en la mayoría de los casos, cuando el deudor no ha cumplido con sus obligaciones financieras.
¿Qué hacer si un juez ordena el embargo de saldos sujetos a inembargabilidad?
Las razones por las cuales una persona puede ser embargada son variadas.
Freepik

¿Qué entidades pueden embargar un salario?

En Colombia, varias entidades tienen la facultad de decretar embargos sobre los ingresos de una persona. Entre ellas están:

  • Juzgados: mediante orden judicial de un juez.
  • Entidades administradoras de impuestos: como la DIAN y la Contraloría General de la República.
  • Cooperativas legalmente constituidas: pueden embargar en caso de incumplimiento de pagos de créditos adquiridos con ellas.
Fuente:
Sistema Integrado Digital