Reforma pensional: en estas situaciones los trabajadores podrán cotizar a pensión por días
La reforma pensional permitirá que ciertos trabajadores puedan cotizar a pensión por días.

La reforma pensional, aprobada por el Congreso de la República bajo la Ley 2381 de 2024, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.
Este nuevo sistema está compuesto por cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario, y busca aumentar la cobertura y el acceso a la seguridad social en Colombia.
Así funciona la cotización a pensión por días

Una de las principales novedades de esta ley es que los trabajadores independientes podrán cotizar a pensión por días, lo que implica ajustar los montos y días que deben reportar.
Situaciones en las que se aplicará la cotización por días
Esta modalidad beneficiará principalmente a los trabajadores por cuenta propia, quienes deberán reportar y pagar sus aportes en función del tiempo trabajado.
Para los trabajadores dependientes, la norma establece que la cotización a pensión se basará en el tiempo efectivamente laborado. Además, empleadores y empleados deberán cumplir con las disposiciones relacionadas con el pago de aportes y derechos laborales.

Derechos laborales: obligaciones inalterables
A pesar de esta flexibilidad en la cotización, los derechos laborales establecidos en el Código Sustantivo del Trabajo, como salarios, prestaciones sociales, vacaciones y jornada laboral, se mantendrán plenamente vigentes. La cotización por días no exime al empleador del cumplimiento de estas obligaciones.
Si un trabajador tiene múltiples contratos, cada empleador deberá realizar las cotizaciones proporcionales al tiempo laborado bajo el pilar contributivo de pensión.
Protección de derechos
La ley resalta que las normas laborales existentes constituyen un mínimo de derechos y garantías. Por tanto, cualquier acuerdo que busque afectar o desconocer estos derechos será considerado inválido.
La cotización por días aplicará principalmente a trabajadores independientes, facilitando el reporte y pago de aportes. Para los trabajadores dependientes, aunque la cotización se ajuste al tiempo trabajado, el empleador seguirá obligado a garantizar el cumplimiento pleno de los derechos laborales y el pago de prestaciones sociales de manera proporcional.