Expo Empleo Sena Mujer abre más de 20.000 ofertas laborales en todo el país
A partir de este lunes según el Sena se abre esta oferta laboral en el país, que se suma a los apoyos de emprendimientos.

El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, anunció que son más de 20.000 ofertas laborales las que se tendrán disponibles en Expo Empleo Sena Mujer que se realizará a nivel nacional.
El funcionario señaló que la apuesta de la feria nacional de empleo es relacionar a mujeres de todas las regiones de Colombia con empresas para ocupar vacantes y obtener nuevas posibilidades de mejorar su calidad de vida.
“Entre las vacantes se encuentran: asesores comerciales, enfermeros, mercaderistas, auxiliares administrativos, meseros, asesores call center, auxiliares de producción, auxiliares de enfermería, operarias de confección, operarios de aseo, guardias de seguridad, cajeros y trabajadores sociales”, indicó.
Lea más: Arroceros completan una semana en paro y piden diálogo directo con el presidente Petro
Apuntó que las interesadas pueden acercarse a cualquiera de los puntos de atención para la feria, los cuales se encuentran publicados en ape.sena.edu.co.
“Adicionalmente, podrán recibir asesoría y asistir a talleres de orientación ocupacional que buscan brindarles herramientas para desenvolverse de manera efectiva en procesos de selección. Las principales temáticas de los talleres son: elaboración de hoja de vida, entrevista laboral, redes efectivas para la búsqueda de empleo e inducción al manejo de la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo”, destacó.
Recalcó que el Fondo Emprender del Sena dispuso 28.000 millones de pesos para que mujeres de todo el país puedan hacer realidad sus proyectos de negocio.
“Estas iniciativas podrán recibir un monto de hasta $100 millones cada una. Las interesadas deben cumplir con la ‘Ruta Emprendedora’ dispuesta en www.fondoemprender.com o en los Centros de Desarrollo Empresarial de todo el país. Se recomienda a las mujeres iniciar con tiempo para cumplir con todo el proceso”, explicó.
Le puede interesar: Ministra de Justicia ante Comisión de Drogas: 'glifosato no solo contamina la naturaleza sino que causa muerte'
Dijo el director del Sena que solo en este Gobierno se han atendido cerca de 530.000 mujeres en las jornadas de orientación y asesoría para iniciar su proceso de apoyo a sus unidades productivas.
“El Sena, junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres, certificará los conocimientos adquiridos de forma empírica con dos mil cupos para evaluar y avalar los saberes y habilidades en cinco normas", sostuvo.
Subrayó que "los oficios son: ‘Manipular alimentos de acuerdo con procedimientos técnicos y la normativa de alimentos’, ‘Alimentar una especie animal según manuales técnicos y normativa de bienestar’, ‘Envasar productos alimenticios según el procedimiento técnico y la normativa’, ‘Operar máquina fileteadora según los manuales técnicos y parámetros de calidad’ y ‘Vender productos y servicios de acuerdo con las necesidades del cliente y los objetivos comerciales’”.
El Sena confirmó que las mujeres interesadas pueden participar en esta iniciativa a partir de hoy y hasta el 31 de marzo de 2025 en www.sena.edu.co, hacer clic en la pestaña ´Empresarios´ y en la información que aparece a mano izquierda, presionar el botón ´Certificación de Competencias Laborales´. Ahí encuentran el banner de la convocatoria para diligenciar y enviar.
“Desde agosto de 2022 hasta febrero de 2025, el Sena ha certificado las competencias laborales de más de 217.000 mujeres en Colombia y en el exterior. Así reconocemos su talento y sus aptitudes porque su experiencia vale y el Sena la certifica”, puntualizó.