Exportaciones en Colombia siguen de capa caída
En octubre se registró una caída del 1,5% en las exportaciones colombianas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) detalló que el pasado mes de octubre se registró una caída del 1,5% en las exportaciones colombianas con US$4.150 millones, en comparación con el mismo periodo del año 2022.
De acuerdo con la entidad, lo anterior se debe principalmente a la caída de 14,3% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas.
Le puede interesar: Ecopetrol da a conocer millonario plan de inversiones para el 2024

El Dane señaló que las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 54,7% del valor FOB total de las exportaciones (precio de venta de los bienes embarcados a otros países en octubre, sin incluir valor de seguro y fletes).
Cabe mencionar que durante ese periodo se exportaron 16,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 28,3% frente a octubre de 2022.
Sin embargo, entre enero y octubre del año en curso, las exportaciones colombianas fueron US$40.941,7 millones FOB y registraron una disminución de 14,2% frente al mismo periodo de 2022.
Le puede interesar: MinTrabajo pide controlar tasas de usura para el 2024
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 26,8% en el valor FOB total exportado y le siguieron países como Panamá (9,5%), China (4,6%), India (4,5%), Países Bajos (4,0%), Ecuador (4,0%) y México (3,9%).

Finalmente, el Dane indicó que entre enero y octubre de este año la disminución en las ventas externas a Estados Unidos se explicó principalmente por una caída en las exportaciones de Petróleo crudo con un -31,4% , que aportó -12,9 puntos porcentuales a la variación del país.