Breadcrumb node

Gobierno anuncia subsidios para vivienda rural

Según el Ministerio de Vivienda, se espera beneficiar a más de 36.000 hogares.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 21, 2020 - 21:57
Vivienda en Caparrapí, Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca

El Gobierno presentó la política pública de vivienda rural que abre paso a la construcción de casas en más de 1.100 municipios del país y a su vez la posibilidad de subsidios para adquirir vivienda de interés social en el campo.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

Según el Ministerio de Vivienda,  la nueva política tiene como fin reducir el déficit de vivienda en el campo, y busca construir más de 10.299 viviendas rurales nuevas, para igual número de hogares.

Las viviendas que se otorgarán serán 100 % subsidiadas, los hogares no deberán aportar recursos y para este fin el Gobierno aportará entre un 50% y un 80% del costo de la casa y  las entidades territoriales el costo restante.

Le puede interesar: Unión Europea dona $95.000 millones para programas agrícolas

Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos mínimos: tener un lote o título de propiedad; que el espacio no esté ubicado en sitio de riesgo; y hacer parte de alguna de las listas del estado: Red Unidos, Sisbén, Víctimas, entre otros.

 “Con el arranque de la Política esperamos beneficiar a 36.799 hogares rurales en los primeros años de implementación (2020 – 2022)”, afirmó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Jonathan Malagón.

Agregó que: “esperamos generar cerca de 90 mil empleos en el desarrollo de los proyectos de vivienda rural, de ellos 30 mil empleos directos y 60 mil indirectos. Es decir, llevaremos vivienda digna y empleo al campo colombiano”.

La convocatoria contará con recursos por $161.000 millones de pesos para apalancar la inversión de las regiones y estará abierta entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre.

Lea también: En un día de manifestaciones las ventas caen un 70 %: Comerciantes

En esta convocatoria los alcaldes y gobernadores solo deben presentar sus propuestas de cofinanciación de proyectos de vivienda rural, de mínimo 200 hogares por grupo de municipios.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.