Gremios destacan el desempeño del sector automotor en Colombia durante el mes de marzo
Las ventas en el sector automotor en Colombia crecieron un 37,4% con respecto a marzo de 2024.

El sector automotor colombiano registró un desempeño sobresaliente en marzo de este año, según el informe presentado por Fenalco y la Andi. Durante este mes se matricularon 18.347 unidades, lo que representa un crecimiento del 37,5% en comparación con marzo de 2024 y consolidándose como el mejor mes en registros de vehículos en el 2025.
Crecimiento de Vehículos eléctricos e híbridos
El informe destacó que la venta de vehículos eléctricos creció un 264,5%, con 1.385 unidades vendidas respecto a marzo de 2024. Asimismo, la venta de vehículos híbridos aumentó un 47%, alcanzando las 4.430 unidades vendidas.
Los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los vehículos tipo SUV, con un incremento del 49,5%, seguidos por las camionetas y los automóviles, con un 47% y 27% respectivamente, en comparación con marzo del año anterior.
Le puede interesar: Aliste el bolsillo: subirán peajes a partir del 1 de abril
Crecimiento por Ciudades
Las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales, con un aumento del 144%, seguida por Ibagué con un 132% y Neiva con un 85%. También se destacaron Mosquera y Funza, con crecimientos del 75% y 66%, respectivamente.
En cuanto a las marcas, las cinco con mayor número de matrículas en marzo fueron Renault, Kia, Toyota, Chevrolet y Mazda, con participaciones de mercado del 14,1%, 13,3%, 10,1%, 8,8% y 8,1%, respectivamente. Estas marcas representaron el 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año.
El informe también señaló que en el acumulado del primer trimestre de 2025 se matricularon 49.846 vehículos nuevos, presentando un crecimiento acumulado del 23% respecto al mismo periodo de 2024.
El informe destacó que "en marzo, el sector automotor mostró un desempeño sobresaliente al registrar 18.347 unidades, lo que representa un crecimiento del 37,5% en comparación con marzo de 2024, consolidándose como el mejor mes en registros de vehículos en el 2025."
Más noticias: Lanzan subasta para comprar carros: se pueden conseguir desde los diez millones de pesos
Este crecimiento refleja la recuperación y el dinamismo del sector automotor en Colombia, impulsado por la demanda de vehículos eléctricos e híbridos, así como por el aumento en las ventas de SUV y camionetas.