Millicom lanzó oferta de compra por Telefónica Colombia por US$400 millones
La OPA se haría extensiva a Coltel y EPM Tigo. Además, incluye la intención de Millicom de comprar las participaciones en La Nación.

En las últimas horas, Millicom lanzó una ambiciosa OPA que supera los 400 millones de dólares en efectivo por Telefónica Colombia, que podría integrar TigoUne y Coltel.
A través de un comunicado, la entidad reveló que "Millicom y Telefónica anunciaron hoy que han firmado un memorando de entendimiento no vinculante para la posible fusión de Telefónica Colombia (Coltel) y TigoUne".
Lea más: Lista la moción de censura contra Minhacienda por caso UNGRD
Este millonario acuerdo, que está en negociaciones y el cual no se ha ultimado, incluye además la intención de Millicom de comprar las participaciones en La Nación y otras participaciones minoritarias en Coltel.
El comunicado agrega que "Millicom tiene la intención de ofrecer la compra del 50% de las participaciones de Empresas Públicas de Medellín, EPM, en TigoUne en efectivo a un múltiplo de valoración comparable al que implica la adquisición de Coltel".
La entidad financiaría la inversión total de cerca de mil millones de dólares en efectivo, y asumirá a deuda con un flujo de caja libre de capital, el cual estaría proyectado a 18 meses.
Le puede interesar: Procuraduría confirmó inhabilidad al Superintendente de Subsidio Familiar
"La transacción sigue sujeta a la negociación y firma de acuerdos definitivos con todas las partes involucradas, incluidas Telefónica, La Nación y EPM, así como a la recepción de las aprobaciones regulatorias y antimonopolio y al cumplimiento de otras condiciones de cierre. No hay certeza de que la transacción finalmente se consumará", agregó Millicom.
De esta manera, Millicom le apuesta a "rejuvenecería el sector de telecomunicaciones de Colombia al formar una entidad de telecomunicaciones sólida con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para lograr los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia".