Ventas de motocicletas en Colombia crecieron casi un 5% en junio
Yamaha lidera las ventas de motocicletas en Colombia en junio.

El informe de Registro de Motocicletas Nuevas en Colombia, publicado por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), reveló que las ventas de motocicletas en el país continúan en ascenso.
En junio, se registró un incremento del 4,99 % en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 57.302 unidades vendidas. Sin embargo, esta cifra es un 13,40 % menor a la registrada en mayo, cuando se vendieron 66.167 unidades.
Le puede interesar: Tribunal aceptó queja de la defensa del Álvaro Uribe por caso de soborno a testigos
En el primer semestre del año, se han vendido un total de 370.398 motos nuevas hasta junio, lo que representa un aumento del 8,50 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En cuanto a las marcas, Yamaha lideró las ventas en junio con 11.666 nuevas matrículas, seguida por AKT, Bajaj, Suzuki, Honda, TVS, Victory, Hero, KTM y Kymco. A pesar de que Yamaha vendió la mayor cantidad de unidades, KTM fue la marca que más creció en junio, con un aumento del 24,59 % en comparación con el mismo mes del año 2023.
Por regiones, Cundinamarca, Antioquia y el Valle del Cauca fueron los departamentos con los mayores registros de venta de motocicletas nuevas, representando el 45,98 % del total de ventas de unidades nuevas en junio. En cuanto a las poblaciones, Sabaneta en Antioquia fue la que más motos vendió en junio, con 4.596 unidades.
Lea también: Extranjero denunció que no lo dejaron salir de Colombia: llevaba 250 celulares consigo
Finalmente, en términos de cilindraje, las motos de entre 100 y 125 centímetros cúbicos (cc) fueron las que registraron las cifras más altas en junio, representando un 48,12 % del mercado. Les siguen las motos de entre 151 y 200 cc, con el 25,96 %; las de entre 126 y 150 cc, con el 16,37 %; las mayores a 200 cc, con 4,93%; y las menores a 100 cc, con el 4,63 % restante.