Fundación Universitaria Los Libertadores lanzó un nuevo programa: ¿Cuánto vale el semestre?
El nuevo programa se puede estudiar en las sedes de Bogotá y Cartagena de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

La Fundación Universitaria Los Libertadores lanzó un pregrado en Gastronomía, luego que el Ministerio de Educación le diera el 'visto bueno'. El enfoque de este nuevo programa es la sostenibilidad y riqueza patrimonial cultural de los saberes culinarios en el país.
El pregrado, compuesto por ocho periodos y 144 créditos, puede adelantarse de forma presencial tanto en Bogotá como Cartagena. Además del contenido curricular, los aspirantes podrán participar en grupos y semilleros de investigación; así como integrarse a prácticas profesionales regionales o salidas pedagógicas para potenciar su formación.
Le puede interesar: Universidad de Oxford lanzó becas para que colombianos estudien en 2025: dan tiquetes gratis
“A través de este nuevo programa académico desde Los Libertadores ratificamos nuestro compromiso con el cierre de brechas de acceso a la educación, el desarrollo de las regiones y la apropiación del componente gastronómico y cultural del país. También refleja la apuesta que tenemos por trabajar continuamente en la generación de procesos de aprendizaje de alta calidad y excelencia que aporten a la transformación social de las regiones”, dijo Ángela Merchán, rectora del plantel.
De acuerdo con la institución, el pénsum de Gastronomía va acorde a las exigencias de mercado actual y desafíos del sector económico en Colombia. La institución refirió a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), según la cual, ese campo aporte alrededor del 3.9 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Vea también: Ana Isabel Gómez hace historia como la primera mujer en liderar la Universidad del Rosario
La institución especifica que el valor por semestre en Bogotá está en $4.296.240 y para Cartagena $3.564.000. En cuanto a la proyección profesional, destaca que el egresado puede desempeñarse en varias áreas; algunas son chef o jefe de cocina, investigador en materia gastronómica, coordinador o supervisor de alimentos, emprendedor/innovador, etc.