La carrera que nunca podrá ser reemplazada por la inteligencia artificial, según Bill Gates
La inteligencia artificial guarda una relación directa con aquellas carreras asociadas a la tecnología.

El avance de la tecnología, impulsada por el uso de herramientas como la inteligencia artificial, se ha convertido en una amenaza para muchos profesionales en Colombia ante las actividades que esta puede realizar de forma automática, por lo que existe el riesgo de que varias carreras y empleos lleguen a su fin.
Y es que esto también supone una reducción en los costos operativos que deben asumir muchas empresas, pues en el papel resulta más factible contar con dispositivos que las mismas funciones de un empleado en un menor tiempo. Esto llevaría a que muchas profesionales lleguen a su fin.
No obstante, hay otras que se mantendrían sin importar el paso del tiempo al tener una relación tan cercana con los avances tecnológicos. Esto también significa que quienes se dedican a estas profesiones tendrán un trabajo estable en el futuro.

Le puede interesar: La carrera poco conocida que brinda el mejor sueldo en Colombia: gana 42 millones de pesos
Frente a este tema, se pronunció Bill Gates, el reconocido cofundador de Microsoft, quien aseguró que la programación será la única carrera que no podrá ser reemplazada por la inteligencia artificial al margen de la constante evolución de la tecnología.
¿Qué razones dio Bill Gates?
Para Bill Gates, la programación no solamente consiste en escribir líneas de código, algo que también están adoptando herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT o Copilot. este proceso también requiere comprender problemas complejos, anticiparse a los errores y contar con un criterio humano.
Por otra parte, el famoso desarrollador de software también destaca que la creatividad, la intuición y la empatía son cualidades exclusivas de un ser humano y que nunca serán reemplazadas por algún sistema o máquina.
Gates sostiene que los programadores se convertirán en un futuro en entrenadores de inteligencia artificial, en lugar de cumplir la función de tipificar códigos fuente. Por lo tanto, su labor no desaparecerá, sino que evolucionará para saber orientar a las plataformas y que estas tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de sus usuarios.

¿Cuál será el futuro del empleo, según Bill Gates?
En cuanto a la implementación de la inteligencia artificial en el campo laboral, Bill Gates afirma que esta circunstancia no acabará con los puestos de empleo, sino que los redefinirá para que las personas trabajen menos horas a la semana.
Además de brindar más tiempo libre a los empleados, Gates también señala que esta clase de herramientas ayudará a agilizar muchos procesos en las compañías para impulsar la productividad. A su vez, el talento humano podrá contar con más tiempo libre para compartir con su familia y sus seres queridos.

Más noticias: ¿Cuáles son las carreras menos estudiadas en Colombia con salarios superiores a 120 millones?
¿Qué otras carreras se mantendrán, pese al avance de la inteligencia artificial?
Si bien las carreras asociadas a la tecnología serán las que más sobrevivirán pese al avance de la tecnología, hay otras que, según Bill Gates, también se verán beneficiadas con el avance de la inteligencia artificial al servir como complemento en el ejercicio de las funciones. Estas son:
- Salud: Las herramientas de inteligencia artificial ayudan a proporcionar información valiosa sobre diagnósticos, medicina personalizada y cirugías para que estos procesos se lleven a cabo con éxito.
- Sector energético: El avance de estos sistemas también beneficiará al sector energético, ya que ayudarán en la optimización de recursos renovables con el propósito de avanzar a una transición efectiva.
- Educación: Hay plataformas como Coursera que están adaptando sus contenidos de acuerdo a los intereses y el ritmo de estudio de cada alumno gracias a la personalización que logra la inteligencia artificial.