Breadcrumb node

Canadá abre convocatoria para colombianos que quieran trabajar y estudiar: así puede aplicar

Las personas seleccionadas también recibirán apoyos económicos por méritos académicos. Estos son los requisitos para postularse.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 25, 2025 - 08:31
Trabajo Canadá
Canadá abrió vacantes de empleo y estudio para colombianos. Conozca cómo aplicar.
Pixabay y Freepik

Cada vez son más los colombianos que ven en Canadá una oportunidad para crecer, no solo en términos de estudio y trabajo, sino también como parte de una sociedad que apuesta por el futuro. El país norteamericano se ha convertido en uno de los destinos preferidos por quienes sueñan con una mejor calidad de vida y una carrera profesional alineada con los desafíos globales.

Ese sueño coincide con el camino que ha tomado Canadá hacia la sostenibilidad. En su rol como referente mundial en transición energética y gestión ambiental, el país necesita personas que puedan pasar de la teoría a la acción. Ontario, uno de sus motores verdes, reúne empresas e instituciones que buscan talento técnico para liderar el cambio desde el terreno.

Le puede interesar: Mercado Libre abrió 800 nuevas vacantes en Colombia: hay trabajo remoto y sueldos competitivos

Aunque la economía canadiense no deja de crecer, enfrenta un desafío crítico: la escasez de personal capacitado, por lo que sectores clave como la salud, la tecnología y la energía abren sus puertas a jóvenes latinoamericanos, especialmente colombianos, con el objetivo de formarlos y vincularlos a empleos que no solo transformen sus vidas, sino también el entorno que los rodea.

Bandera Canadá
Ante la escasez de personal, Canadá anunció oportunidades laborales y de estudio para colombianos.
Pixabay

Qué ofrece la convocatoria para trabajar y estudiar en Canadá en 2025

Para responder a esa demanda de personal, Georgian College, una Facultad de Artes Aplicadas y Tecnología en Ontario, Canadá, anunció que en alianza con Lifeducation International, abrió unas becas de estudio y trabajo para jóvenes colombianos interesados en construir una carrera internacional.

“El desarrollo sostenible requiere de técnicos capaces de llevar la teoría a la práctica. Canadá necesita personas que sepan aplicar tecnología para cuidar los recursos naturales, y esta es una oportunidad concreta para jóvenes colombianos con vocación ambiental”, dijo el CEO de Lifeducation International, Leonardo Laverde, a Valora Analitik.

Le puede interesar: Estados Unidos anuncia becas para colombianos: pagan 22.000 dólares

La convocatoria de Georgian College incluye becas de 3.000 dólares canadienses para estudiantes internacionales, además de apoyos por méritos académicos. En total, son más de 130 programas académicos a los que los jóvenes pueden aplicar.

Dólar canadiense
La beca ofrece 3.000 dólares canadienses, además de beneficios por méritos académicos.
AFP

Los programas además incluyen prácticas profesionales remuneradas (co-op) en empresas del sector ambiental, y todos les permiten aplicar al Permiso de Trabajo Postgraduado (PGWP), con el que puede quedarse a vivir y trabajar legalmente en Canadá, siempre y cuando se gradúe del programa profesional al que aplicó.

"Nuestro nuevo y audaz plan estratégico se basa en nuestras fortalezas, a la vez que redefine la enseñanza, el aprendizaje, el liderazgo y el trabajo. Juntos, impulsaremos el potencial humano, brindaremos experiencias inigualables e impulsaremos la innovación revolucionaria", aseguró la institución en sus redes sociales.

Le puede interesar: Trabajo sí hay: hay tres convocatorias para el sector público en Colombia

Cómo postularse: requisitos

Los interesados en postularse deben cumplir con requisitos como tener un diploma de bachillerato y presentar una prueba de dominio del inglés como IELTS, TOEFL o Duolingo Test. Además, deben demostrar solvencia económica para cubrir los gastos de manutención y matrícula durante el primer año.

Los interesados en recibir una sesión informativa, pueden acercarse a la sede Cedritos de la Cámara de Comercio de Bogotá el próximo sábado 26 de abril, con sesiones disponibles de las 8:30 a. m. a 10:00 a. m. o de 10:30 a. m. a las 12:00 p. m. Para inscribirse, puede ingresar AQUÍ.

Fuente:
Sistema Integrado Digital