Colombiana obtuvo su visa a Estados Unidos sin abogado y en cuatro días: este fue su truco
La joven compartió cómo completó correctamente el formulario con ayuda de IA y detalló los aspectos que se deben tener en cuenta durante la entrevista consular.

El proceso para obtener la visa a Estados Unidos puede ser largo y tedioso. Las citas para la entrevista consular pueden tardar hasta dos años en Colombia, dependiendo de la disponibilidad de agenda y el número de solicitantes.
Sin embargo, una joven colombiana rompió todos los pronósticos al obtener su visa americana en solo cuatro días y sin la ayuda de un abogado. Además, contó que superó la entrevista consular sin mayores inconvenientes y compartió detalles sobre las preguntas que le hicieron y cómo se preparó para asegurar la aprobación de su visado.
Le puede interesar: Aerolínea de Estados Unidos cambia reglas para volar desde mayo: esto pasará con los pasajeros
El truco para obtener la visa americana en cuatro días
La historia de Karen Agudelo Londoño se hizo viral gracias a un video en TikTok, donde compartió cada etapa de su proceso. Todo comenzó un sábado, cuando desde su casa, ingresó a la página oficial del Departamento de Estado y diligenció el formulario DS-160. Para la fotografía requerida, optó por una imagen casera.

“No me había bañado, solo me peiné un poco”, comentó entre risas. Aunque inicialmente había encontrado una cita para mayo, al lunes siguiente volvió a revisar la plataforma y encontró una agenda disponible para el 9 de abril.
“Yo me dije: ‘esperemos, no hay afán y voy a ir mirando si la puedo adelantar (...)’ El lunes ingresé a la página a ver si podía reprogramar la cita y me apareció una para el 9 de abril (...) o sea, a los tres días”, contó.
Le puede interesar: Canadá abre convocatoria para colombianos que quieran trabajar y estudiar: así puede aplicar
Pero además de la cita consular, también necesitaba una para la toma de huellas. “La cita para la toma de huellas no me aparecía tan cerca, así que seguí buscando en la página durante una hora hasta que conseguí las dos citas para el mismo día. Compré tiquetes para el martes y viajé porque mi cita era para el miércoles”, explicó.
@karenagudelolondo Parte 1 de cómo me aprobaron la visa en 4 días 🗽🌎#visa #visaamericana #embajadaamericana #estadosunidos #bogotacolombia ♬ sonido original - Karen Agudelo Londoñ
Cómo completar el formulario con ChatGPT
Uno de los aspectos más destacados de su historia es que la joven reveló que, gracias a la ayuda de ChatGPT, completó el formulario DS-160, lo que le permitió evitar contratar a un abogado o a un tercero para realizar el proceso.
"Practiqué mucho con ChatGPT. Me ayudó a corregir detalles en las respuestas", detalló. Para prevenir cualquier inconveniente, Karen también organizó una carpeta con registros civiles, certificados de su emprendimiento y documentos bancarios, aunque estos no eran requeridos por el sistema. "Uno nunca sabe si te los piden", explicó.
Le puede interesar: Nueva York elimina programa clave de ayuda a migrantes: esto pasará con los beneficiarios
Recomendaciones clave y qué preguntan en la entrevista
El ingreso a la Embajada de Estados Unidos fue rápido. La colombiana explicó que solo se demoró 20 minutos en la toma de huellas, pero destacó la importancia de asistir a la entrevista consular con lo esencial: pasaporte, formulario DS-160 impreso y el celular apagado. Además, mencionó que frente a la embajada hay casilleros disponibles para guardar pertenencias, aunque “cobran”.

Durante la entrevista, Karen relató que el funcionario le hizo varias preguntas, como a qué destino viajaba, que en su caso era Miami y Naples “para conocer las playas y hacer compras”. También le consultaron sobre su ocupación y el año en que se graduó.
“Sentí que me hicieron más preguntas de lo habitual, y él incluso se ausentó un momento, lo que me puso aún más nerviosa”, comentó.
Le puede interesar: Estados Unidos emite nueva alerta de viaje: pide no ir a esta zona de Colombia
Al ser cuestionada sobre si viajaba sola, recordó haber marcado “sí” en el formulario, aunque se detuvo un momento antes de responder, ya que en ese momento consideraba la opción de viajar acompañada de una amiga. Más tarde, una funcionaria revisó su pasaporte, estudiando los sellos de entradas previas. “No sabía si estaban verificando las entradas y salidas, pero sentí que el resto ya dependía del destino”, comentó.
Poco después, le retuvieron el pasaporte, lo que interpretó como una señal positiva. Así concluyó un proceso de solicitud que logró completar en tan solo cuatro días.
@karenagudelolondo Parte dos como me aprobaron la visa en 4 días #visa #visausa🇺🇸 #bogotacolombia #visaaprobada ♬ sonido original - Karen Agudelo Londoñ