¿Cuál es el país más barato para vivir en Sudamérica?: no es Colombia
Este país cuenta con precios bajos en aspectos como el alquiler, los comestibles o los precios en los restaurantes.

Unos trece países hacen parte de Sudamérica. Cada uno de ellos cuenta con características diferentes no solamente en su geografía, sino también en sus condiciones económicas, pues hay unos que son más sólidos que otros en este aspecto.
Este panorama hace que muchas personas decidan buscar un destino fuera de su país de origen que sea asequible para vivir y que le permita aspirar a mejores oportunidades de trabajo y de estudio sin tener que gastar tanto al momento de establecerse en un nuevo lugar.
Al respecto, la plataforma Numbeo realizó un estudio en el que determinó cuál es el país más barato para vivir en Sudamérica. Este concluyó que Paraguay maneja el costo de vida más bajo en la región, lo que significa que los ciudadanos no deben hacer una gran inversión para establecerse allí.

Le puede interesar: Colombiana obtuvo su visa a Estados Unidos sin abogado y en cuatro días: este fue su truco
El análisis realizado por Numbeo ubicó al país guaraní con una cifra del 23,02 en el Índice de Costo de Vida, superando a otros en Sudamérica como Bolivia, Brasil o Colombia. Los resultados que obtuvo en cada una de las categorías fueron los siguientes:
- Índice de Alquiler: 8,60
- Índice de Costo de Vida más alquiler: 16,64
- Índice de Comestibles: 22,68
- Índice de Precios en Restaurantes: 19,81
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 41,02
¿Qué ofrece Paraguay?
Paraguay se encuentra entre los países menos extensos de América con una superficie de 406.752 kilómetros cuadrados. Mientras que su población supera los seis millones de habitantes, la gran mayoría se concentra en el Área Metropolitana de Asunción, su capital.
Junto a Bolivia, son los únicos dos países del continente que no tiene salida al mar. Sin embargo, cuenta con paisajes naturales como los Saltos de Monday y el Pantanal. Además, la vida nocturna en Asunción es muy activa, lo que fomenta el turismo.

¿Cuál es el país más caro para vivir en Sudamérica?
El ranking de Numbeo también destacó a Uruguay como el país más caro para vivir en Sudamérica, pues obtuvo una calificación de 46,33 en el Índice de Costo de Vida. Eso sin mencionar que los precios en ítems como alquiler, restaurantes y comestibles también son elevados.
En el caso de Colombia, quedó posicionado en el cuarto lugar entre las naciones con el costo de vida más bajo de la región con una puntuación de 25,96. No obstante, llegó a superar a Paraguay en el precio de alquiler.
Por otra parte, el país también quedó calificado en la cuarta casilla en América, donde Paraguay, Bolivia y Brasil obtuvieron los tres puntajes más bajos del continente en el Índice de Costo de Vida.

Ranking de los países con el Índice de Costo de Vida más bajo en América
- Paraguay: 23,02
- Bolivia: 25,22
- Bolivia: 25,56
- Colombia: 25,96
- Perú: 29,43
- Ecuador: 30,01
- República Dominicana: 34,30
- México: 34,47
- Honduras: 34,56
- Chile: 35,13
Más noticias: Así es el bus que se convierte en tren en Japón, ¿envidia del transporte público de Bogotá?
A nivel mundial, Paraguay se encuentra en el décimo lugar entre los países más económicos para vivir. El primer lugar en este aspecto le corresponde a Pakistán, quien quedó con una calificación de 17,85. Entretanto, Libia y Egipto cierran las tres primeras casillas del ranking publicado por Numbeo con 18,64 y 19,03. respectivamente.