Breadcrumb node

Conclave ya está disponible en Prime Video: la película que todos quieren ver tras la muerte del papa

La película Conclave está disponible en Prime Video, un thriller sobre la elección de un nuevo Papa que actualmente goza de gran popularidad.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 23, 2025 - 11:01
Conclave
En Conclave, el cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes) tendrá que moverse en medio de las intrigas entorno a la elección del nuevo Papa.
House Productions / FilmNation Entertainment

El fallecimiento del papa Francisco ha sacudido al mundo entero, y con él han resurgido preguntas sobre el futuro de la Iglesia Católica. En ese contexto, una película se ha convertido en una de las más buscadas por miles de personas en Colombia. 

Conclave, un thriller político y religioso que ahora está disponible en Prime Video para todos los usuarios en Colombia.

Más noticias: Las mejores películas sobre el papa Francisco en Netflix: una fue nominada al Óscar

Película Conclave
La película Conclave está disponible en streaming y ahora goza de gran interés ante la muerte del Papa Francisco.
House Productions / FilmNation Entertainment

No obstante, es importante precisar que la película fue incorporada al catálogo de contenidos disponibles en la plataforma, por lo tanto, los usuarios que quieran ver Conclave no tendrán que pagar una tarifa extra de alquiler para poder ver el filme.

¿Por qué todo el mundo habla de Conclave? 

En medio del luto y la incertidumbre por el fallecimiento del pontífice argentino, Conclave ha ganado relevancia por la forma en que refleja, aunque de manera ficticia, el complejo proceso que se vive al interior del Vaticano tras la muerte de un papa.

La historia sigue al cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes), un hombre espiritual, perspicaz y aparentemente ajeno a las conspiraciones. Sin embargo, conforme avanza la historia, se ve envuelto en una red de alianzas, secretos y maniobras políticas mientras el Colegio de Cardenales se encierra para elegir al nuevo líder de la Iglesia.

Con una narrativa que maneja un tono similar a lo que podría describirse como un "Juego de Tronos en el Vaticano", la película expone las tensiones entre distintas facciones de la Iglesia: los liberales, los conservadores, los tradicionalistas y los moderados. 

Esta división ideológica cobra aún más peso ahora que la Iglesia Católica se prepara en la vida real para enfrentar una nueva etapa con un nuevo papa, en un mundo cada vez más complejo y polarizado.

Le puede interesar: Estas son las cinco mejores series de Netflix para ver en abril de 2025

Además, Conclave se ha vuelto viral en redes sociales, porque una gran cantidad de creadores de contenido han producido videos donde recomiendan la cinta como un recurso que permite entender, lo que realmente podría estar ocurriendo detrás de los muros del Vaticano.

¿Cuánto vale Prime Video en Colombia y qué beneficios ofrece?

Prime Video tiene una tarifa de suscripción de $24.900 al mes. Además, ofrece una prueba gratuita de 7 días para nuevos usuarios.

Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Acceso ilimitado a películas y series originales y exclusivas.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos, desde televisores inteligentes hasta celulares.
  • Descarga de contenido para ver sin conexión a internet.
  • Alquiler de contenido exclusivo 
  • Acceso a contenidos de otras plataformas 

Por otra parte, la membresía de Prime Video también puede vincularse con Amazon Prime, lo que da acceso a otros servicios como entregas gratuitas en Amazon.com y acceso anticipado a ciertas ofertas exclusivas.

Consulte además: Documentales para ver online que exponen el lado oscuro de los famosos

Amazon Prime Video
Amazon Prime Video

Otras películas sobre papas y el Vaticano que debería ver

Si el misterio y el drama del Vaticano que ofrece Conclave desató una gran curiosidad sobre la iglesia Católica, a continuación un listado con películas recomendadas que abordan la vida de los papas, la historia del Vaticano y sus controversias:

Los dos papas (2019)

Una de las películas más aclamadas de los últimos años. Protagonizada por Anthony Hopkins como el papa Benedicto XVI y Jonathan Pryce como el entonces cardenal Jorge Bergoglio (futuro papa Francisco), el filme muestra el diálogo íntimo entre dos hombres con visiones distintas del catolicismo, en medio de una crisis institucional.

El papa Francisco: Un hombre de palabra (2018)

Este documental dirigido por Wim Wenders sigue al papa Francisco en sus viajes alrededor del mundo, compartiendo sus posturas sobre pobreza, medioambiente, migración y justicia social. 

El código Da Vinci (2006)

Basada en el bestseller de Dan Brown, esta película mezcla conspiraciones vaticanas, misterios históricos y secretos que podrían cambiar el cristianismo. Aunque es una obra de ficción, plantea cuestionamientos que han sido ampliamente discutidos por creyentes y escépticos.

Habemus Papam 

Una mirada diferente y casi humorística al drama de convertirse en papa. En esta producción italiana, el cardenal elegido para ser el nuevo pontífice sufre una crisis de ansiedad y se escapa del Vaticano, mientras sus asesores intentan controlar la situación.

La pontífice 

Basada en la leyenda de Juana, la mujer que habría logrado hacerse pasar por hombre y llegar al trono papal en el siglo IX. Aunque su existencia es objeto de debate histórico, esta cinta dramatiza una historia llena de controversias, poder y lucha.

Llámame Francisco 

Una miniserie biográfica que relata la vida del Papa Francisco, desde su juventud en Buenos Aires hasta su elección como líder de la Iglesia Católica. 

Ágora  

Aunque no trata sobre un papa en específico, esta cinta histórica protagonizada por Rachel Weisz explora los orígenes del cristianismo en Alejandría y el choque entre ciencia y religión en tiempos del Imperio Romano. Un contexto importante para entender cómo se consolidó el poder eclesiástico.

Spotlight

Basada en hechos reales, esta película ganadora del Oscar a Mejor Película sigue al equipo de investigación del periódico Boston Globe que destapó uno de los mayores escándalos de abuso sexual en la Iglesia Católica

Fuente:
Sistema Integrado Digital