El nuevo permiso que necesitarán los colombianos para viajar a Europa en 2025
Este permiso aplica para ingresar a países como España, Italia, Francia o Alemania.

Europa cuenta con una gran variedad de lugares que se convierten en un destino deseado por muchas personas en el mundo, incluyendo colombianos que vivir una experiencia memorable en cada uno de ellos mientras disfrutan algunos días de descanso.
Hay algunos países en el viejo continente a los que pueden viajar los colombianos sin la necesidad de contar con una visa para ingresar a sus territorios. Sin embargo, deberán contar con un permiso que entrará en vigencia en los próximos meses tras la aprobación que realizó la Comunidad Europea hace poco menos de dos años.
En este caso, los ciudadanos deberán tramitar una autorización de viaje electrónica, denominada ETIAS (siglas en inglés del Sistema Europeo de Información y Automatización de Viajes). Este documento se deberá presentar al momento de ingresar a un país que haga parte del espacio Schegen.

Le puede interesar: Otro país de Europa no le pedirá visa a los colombianos: podrán estar por un máximo de 90 días
¿Qué países hacen parte del espacio Schegen?
Teniendo en cuenta esta disposición, los países en los que los colombianos deberán presentar el ETIAS a partir del 2026 son los siguientes:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza.
Si bien el ETIAS no constituye como tal una visa, es una autorización que se unificará al pasaporte del portador para contar con un permiso de viaje válido durante tres años o hasta la fecha de expiración del documento. Si una persona renueva su pasaporte, deberá realizar nuevamente este proceso.
Una vez el viajero realice este trámite, podrá ingresar a diferentes países en Europa por un plazo máximo de 90 días, lo que equivale a tres meses, dentro de un período de 180 días.

¿Qué requisitos debe cumplir el viajero para solicitar la autorización ETIAS?
Para tramitar la autorización ETIAS, el viajero deberá contar con tres documentos clave como lo son:
- Pasaporte válido con una vigencia de tres meses a partir de la fecha de viaje.
- Tarjeta débito o crédito.
- Dirección de correo electrónico vigente.
Por otra parte, hay un grupo de personas que no deberán tramitar este permiso. Estas son:
- Menores de 18 años y mayores de 70 años, pues se encuentran exentos del pago.
- Familiares de ciudadanos de la Unión Europea o de países que tengan derecho a circular dentro del espacio Schegen.
¿Qué se necesita para tramitar la autorización ETIAS?
La solicitud para tramitar el ETIAS se puede realizar a través de la página web habilitada por la Unión Europea. Allí, el viajero encontrará un formulario en el que deberá indicar sus datos personales, la información del pasaporte y detalles del viaje.
Por otra parte, deberá responder unas preguntas de seguridad relacionadas con antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto y salud para que pueda obtener este documento.

Más noticias: Estos son los tres países a los que Brasil le exigirá la visa desde este 10 de abril
¿Qué otros países deben solicitar este permiso?
Colombia no es el único país al que se le aplicará la autorización ETIAS a partir de 2026, pues otros en Latinoamérica como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela están incluidos en la medida, al igual que Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.
Las únicas naciones que están exentas de tramitar este permiso son aquellas que pertenecen a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo, además de Suiza.