Lo que no debes decir en una primera cita: Consejos para un encuentro exitoso
Tenga en cuenta estas recomendaciones.

En el emocionante mundo de las citas, una primera cita puede ser un escenario lleno de posibilidades. Sin embargo, es importante recordar que ciertas conversaciones y temas de discusión son tabú en esta etapa inicial.
Por esta razón, le contamos algunos temas que debería evitar en una primera cita, si deses continuar conociendo a esa persona.
Lea también: ¿Quién sufre más en una tusa: hombres o mujeres?
1. Hablar de relaciones pasadas: Las primeras citas son un terreno delicado, y mencionar relaciones pasadas puede enviar señales equivocadas. Evita discutir sobre exparejas, desamores o traumas sentimentales en esta etapa inicial.
2. Temas controvertidos: Política y religión suelen ser temas apasionados que pueden generar confrontaciones. Es mejor evitarlos en una primera cita, a menos que ambos estén seguros de que comparten puntos de vista similares.
3. Problemas personales excesivos: Una primera cita no es el momento para compartir todos tus problemas y preocupaciones personales. Mantén la conversación ligera y positiva.
Lea más: Donar sangre: ¿Se puede tener relaciones antes de realizar el procedimiento?
4. Dinero: Hablar de tu salario, deudas o gastos excesivos puede ser incómodo en una primera cita. En lugar de eso, enfócate en intereses comunes y actividades divertidas.
5. Críticas excesivas: Evita críticas negativas sobre la apariencia, comportamiento o elecciones del otro. Mantén la conversación respetuosa y positiva.
6. Planes futuros extremos: Hablar de matrimonio, hijos o mudarse juntos en una primera cita puede asustar a tu acompañante. Es importante vivir el momento y no poner demasiada presión en el futuro.
7. Comentarios negativos sobre la cita: Si algo no te agrada, trata de ser diplomático en lugar de hacer comentarios hirientes. La crítica excesiva o el malhumor pueden arruinar una cita prometedora.
8. Experiencias sexuales: Evita discutir tus experiencias sexuales pasadas o hacer insinuaciones sexuales en una primera cita. Esto puede ser inapropiado y enviar señales equivocadas.
9. Quejas constantes: Constantemente quejarte de tu vida, trabajo o situaciones personales puede ser un repelente en una primera cita. Mantén una actitud positiva y enfócate en aspectos alegres de la conversación.
10. Hablar solo de ti mismo: Una conversación equilibrada es clave en una primera cita. Escucha a tu acompañante y muestra interés genuino en lo que tiene que decir en lugar de monopolizar la conversación.