¿Qué hacer en Perú? 4 experiencias y lugares que sí o sí debe conocer
Si está planeando tomarse unas vacaciones fuera del país. Perú es uno de los destinos más destacados.

Muchas personas están pensando en su próximo destino de viaje, ya sea para una escapada corta o unas vacaciones más largas.
Uno de los países más esperados por los viajeros latinoamericanos es Perú, una tierra llena de historia, paisajes asombrosos, experiencias culturales y una gastronomía reconocida a nivel mundial.
Lea también: Esta debería ser la capital de Colombia, si no estuviese Bogotá, según la inteligencia artificial
Desde la aventura en los Andes hasta el relax en aguas termales, este país ofrece opciones para todos los gustos. Por ello, le trajimos cuatro experiencias imperdibles para conocer y disfrutar de Perú.

Cusco: cultura, aventura y noches inolvidables
Cusco es un destino que mezcla historia incaica, paisajes majestuosos y una vibrante vida nocturna. Además de Machupicchu, uno de los sitios más visitados del país, se encuentra el Valle Sagrado de los Incas, con lugares arqueológicos como Pisac, Moray y las salineras de Maras.
Esta zona también es ideal para practicar deportes de aventura como rafting, escalada y trekking, todo en un entorno natural impresionante.
Dentro de la ciudad, no puede dejar de lado el recorrido por su Centro Histórico: la Plaza de Armas, la Catedral, el templo del Qorikancha y el pintoresco Barrio de San Blas.
Por la noche, Cusco se transforma en un escenario lleno de energía, con bares, restaurantes con buenas vistas, discotecas y espectáculos de música andina en vivo.

Arequipa: aguas termales y un paisaje incomparable
A cuatro horas de la ciudad de Arequipa se encuentra el Valle del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, perfecto para desconectarse de la rutina y reconectarse con la naturaleza.
En este entorno, se puede disfrutar del turismo de bienestar con baños termales al aire libre, spas con tratamientos andinos y actividades como yoga y meditación.
El valle también permite hacer cabalgatas, paseos en bicicleta y observar el majestuoso vuelo del cóndor desde sus miradores. La experiencia se complementa con la gastronomía arequipeña, donde destacan platos como el rocoto relleno, el pastel de papa, el adobo y el tradicional queso helado.

Ica: naturaleza, adrenalina y pisco
Ubicada al sur de Lima, Ica es un paraíso natural que cautiva con sus dunas, playas y desiertos. La Reserva Nacional de Paracas es ideal para relajarse o practicar deportes acuáticos como kitesurf y kayak.
En las Islas Ballestas, es posible observar aves marinas, lobos marinos y pingüinos de Humboldt.
Otro atractivo son las misteriosas Líneas de Nasca, visibles únicamente desde el aire. Para quienes buscan emociones fuertes, las dunas pueden recorrerse en camionetas 4x4.
Además, puede vivir una experiencia gastronómica inolvidable con un picnic al atardecer en medio del desierto, tanto en Paracas como en la Huacachina, ambientado con alfombras, cojines y antorchas.

Lima: tradición, cultura y exquisita gastronomía
La capital peruana ofrece una fusión perfecta entre historia, arte y gastronomía. El Centro Histórico, con la Catedral de Lima y el Convento de San Francisco, es una muestra viva del legado colonial. Sus calles invitan a explorar iglesias, balcones antiguos y museos.
Lima también es reconocida por su variada y sofisticada oferta culinaria. Desde el ceviche y los anticuchos, hasta el lomo saltado y la causa limeña, la capital es un destino ideal para los amantes de la buena mesa.
La experiencia se completa con un paseo por el Malecón de Miraflores, una visita al Circuito Mágico del Agua o una caminata por el distrito bohemio de Barranco.

Lea también: Los destinos a donde más quieren viajar los colombianos en 2025
¿Cómo llegar a Perú?
Desde Colombia, hay vuelos directos a Lima desde Bogotá, Medellín y Cartagena. Desde la capital peruana, se puede ir hacia Arequipa y Cusco por vía aérea. Además, existen vuelos directos desde Bogotá a Cusco.
Para visitar Ica, el trayecto desde Lima se hace por carretera, en carro o bus, con una duración aproximada de cuatro horas.
Recomendaciones para viajar a Perú
- Llevar ropa adecuada para varios climas
Perú tiene una gran diversidad geográfica: costa, sierra y selva. En un mismo viaje se pueden experimentar temperaturas muy distintas. Es recomendable llevar ropa ligera para la costa, prendas abrigadas para zonas andinas como Cusco o Arequipa, e impermeables si se viaja a la selva o en temporada de lluvias (de noviembre a abril).
- Aclimatarse antes de hacer actividades en altura
En destinos como Cusco o el Valle del Colca, la altitud puede superar los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Para evitar el mal de altura, se aconseja descansar el primer día, hidratarse bien, evitar comidas pesadas y considerar infusiones como el mate de coca.
- Reservar con anticipación los ingresos a Machupicchu
El acceso a Machupicchu tiene cupos limitados por día y requiere comprar entradas y boletos de transporte (tren, bus) con anticipación. Lo ideal es planear esta visita con varias semanas de antelación, especialmente si se desea hacer rutas como la montaña Huayna Picchu o la Montaña Machupicchu.
- Probar la gastronomía local de forma segura
Perú es un destino gastronómico por excelencia. Para evitar inconvenientes estomacales, se recomienda comer en lugares buenos, evitar alimentos crudos fuera de restaurantes confiables y consumir agua embotellada o hervida.
- Tener a mano moneda local y medios de pago alternativos
La moneda oficial en Perú es el sol (PEN). Aunque en zonas urbanas se aceptan tarjetas, en mercados, zonas rurales o pequeños comercios es preferible tener efectivo. Además, es útil contar con una aplicación de cambio de divisas o consultar la tasa en casas de cambio oficiales.