Breadcrumb node

Revelan cuáles serían los aeropuertos más peligrosos del país

En redes sociales un usuario experto en temas de vuelos dio a conocer cuáles serían los aeropuertos más peligrosos del país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 15:30
Vuelos internacionales
Imagen de archivo. Descuentos de hasta el 60 en vuelos, hoteles de ensueño y paquetes turísticos completos con el Travel Sale de Despegar.
Pixabay

Colombia, un país conocido por su biodiversidad, riqueza cultural y geografía diversa, cuenta con una red de aeropuertos que refleja estas características. Desde modernos hubs internacionales hasta pequeños aeropuertos regionales, la infraestructura aeroportuaria colombiana juega un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico del país.

Sin embargo, según varios expertos, los diseños de algunos aeropuertos los convierten en los más complejos del país tanto para pilotos como para los pasajeros que viajan en los aviones.  

Lea más: Detenidos dos pasajeros en Aeropuerto El Dorado por agresión a policías

Según lo dio a conocer el famoso generador de contenido, @CarlosNomada, quien tiene más de 12.500 seguidores, explicó cuáles serían, según él, los aeropuertos más peligrosos del país.  

Aeropuerto Camilo Daza, Cúcuta

Este aeropuerto opera vuelos nacionales e internacionales, conectando principalmente con destinos como Bogotá, Medellín y Panamá. Es una infraestructura clave para el desarrollo económico y turístico de la región

Debido al encuentro entre las corrientes frías y cálidas es común que se generen fuertes ráfagas de viento que obliga a los pilotos a hacer sobrepasos, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más peligrosos, según el creador de contenido. 

Lea también: Este es el único aeropuerto del mundo con un restaurante estrella Michelin: está frente a los Alpes

De igual manera, solo uno de las cabeceras cuenta con radio ayuda por lo que la navegación debe hacerse de forma manual. 

@carlosnomada Los 3 aeropuertos más peligrosos de Colombia 🇨🇴.....fuente: el tiempo.com #aeropuertos #pasto #cucuta #manizales #viajar #aviacion #colombia ♬ original sound - Carlos Nomada

El Aeropuerto La Nubia  

Este aeropuerto está ubicado en la ciudad de Manizales, en el departamento de Caldas. Es un aeropuerto regional que sirve principalmente a la región cafetera del país. A pesar de su tamaño relativamente pequeño y su pista corta, desempeña un papel importante en la conectividad aérea de la región.

Lea más: Cédula digital y pasaporte: todos los documentos que piden en el aeropuerto para salir de Colombia

Según el autor, este sería uno de los aeropuertos más peligrosos del país debido a que el aeropuerto se encuentra ubicado entre montañas, lo cual a la hora que se necesite un sobrepaso, esto generaría temor entre los pilotos  

El Aeropuerto Antonio Nariño  

Este aeropuerto está ubicado en el municipio de Chachagüí, aproximadamente a 35 kilómetros de la ciudad de Pasto, en el departamento de Nariño. Este aeropuerto sirve a la ciudad de Pasto y a la región circundante, ofreciendo vuelos domésticos y proporcionando una conectividad esencial con otras partes de Colombia.

Lea también: Por lavado de dinero, capturan a mexicano en el aeropuerto José María Córdova: era requerido por EE.UU.

Según el autor, este sería uno de los aeropuertos más peligrosos del país debido a que está construido sobre una meseta al borde de un acantilado y un profundo cañón de unos 150 metros de profundidad que no permite ningún margen de error a los pilotos sumado también a lo corto de su pista.  

La red de aeropuertos colombiana enfrenta varios retos, incluyendo la necesidad de modernización de infraestructuras, la mejora de la conectividad entre regiones menos desarrolladas y la gestión del creciente tráfico aéreo. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital