Las mejores películas sobre el papa Francisco en Netflix: una fue nominada al Óscar
Desde su vínculo con el papa Benedicto XVI hasta profundas reflexiones sobre su vida, estos son algunos de los filmes que debe ver. Mire los tráilers aquí.

Tras varios meses enfrentando complicaciones de salud a causa de una neumonía bilateral, que lo llevó a ser hospitalizado en febrero en el Hospital Gemelli de Roma, el Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a las 7:35 a. m. (hora local), a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta.
Aunque la causa oficial de su muerte aún no ha sido revelada, el diario italiano La Repubblica informó que podría tratarse de un derrame cerebral. "Según he escuchado, también habrán escuchado ustedes, él se ha levantado esta mañana, estaba trabajando en su apartamento en Santa Marta y se ha sentido mal de momento y, bueno, ha sido todo, por lo que sabemos, ha sido muy rápido", señaló Francisco César García Magán, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en rueda de prensa.
Le puede interesar: “Que al menos la vea venir”: la confesión del papa Francisco sobre cómo esperaba morir
La noticia sorprendió al mundo, especialmente porque pocas horas antes se le había visto saludando desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua. Su historia, marcada por gestos de cercanía y liderazgo espiritual, ha despertado un renovado interés en su figura y legado dentro de la Iglesia católica. Si desea profundizar en la vida de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, aquí le compartimos algunos títulos imperdibles disponibles en Netflix, entre ellos una cinta nominada al Óscar que retrata con sensibilidad su papel en un momento clave de la historia reciente del Vaticano. Vea los tráilers, aquí.

Los dos papas
Una de las películas imperdibles sobre el Papa Francisco en Netflix es Los dos papas (2019), una obra que combina el estilo documental con el drama biográfico para narrar el inesperado encuentro entre dos figuras clave de la Iglesia: el Papa Benedicto XVI y el cardenal Jorge Mario Bergoglio, antes de convertirse en Francisco.
Bajo la dirección de Fernando Meirelles (Ciudad de Dios), la cinta presenta una poderosa interpretación de Anthony Hopkins como Benedicto XVI y Jonathan Pryce como Bergoglio. Ambientada en el Vaticano en 2012, la historia se despliega sobre las visiones de ambos líderes sobre la fe, el cambio y el futuro de la Iglesia.
Le puede interesar: Revelan posible causa de la muerte del papa Francisco; no tendría que ver con sus problemas respiratorios
La película, nominada al Óscar, no solo relata la histórica transición tras la renuncia de Josef Ratzinger en 2013, sino que revela, con sensibilidad y humanidad, la transformación espiritual de un hombre que no buscaba el poder, pero terminó guiando a millones de fieles. Es una mirada íntima a dos formas de entender la fe en tiempos de cambio.
Historias de una generación con el Papa Francisco
Aunque Historias de una generación con el Papa Francisco es una serie documental en Netflix que se aleja del formato tradicional para ofrecer un retrato íntimo y conmovedor de personas mayores de 70 años. En cada episodio, se exploran temas universales como el amor, el trabajo y la memoria, contados desde la experiencia de quienes han vivido intensamente y aún tienen mucho que enseñar.
"Una mujer que revive el pasado de sus ancestros, una paracaidista de 88 años y un pionero en ciencia climática comparten sus perspectivas. La perseverancia ayuda a un fotógrafo sudafricano. Un surfista pionero y la madre de una defensora de la libertad descubren el propósito de sus vidas", se lee en la sinopsis oficial de Netflix.
Le puede interesar: ¿Dónde ver Cónclave, la película sobre lo que pasará tras la muerte del papa Francisco?
Mientras Martin Scorsese y Jane Goodall reflexionan sobre el poder del amor y las conexiones que han marcado el rumbo de sus vidas, el Papa Francisco se suma con sus propias memorias y pensamientos, aportando una mirada singular a la serie.
Otra película imperdible
Cónclave
Tras la muerte del Papa, el cardenal Lawrence es llamado a liderar uno de los rituales más herméticos de la Iglesia: la elección del nuevo sumo pontífice. Pero lo que parecía un deber sagrado, se convierte en una compleja red de secretos y conspiraciones que amenazan con sacudir los cimientos del catolicismo. Así arranca Cónclave, un thriller tenso y profundo dirigido por Edward Berger.
La cinta, basada en la novela de Robert Harris y protagonizada por Ralph Fiennes, ofrece una mirada íntima y estremecedora al proceso de sucesión papal, revelando el lado humano —y político— detrás del misticismo. Fue reconocida por la crítica con el Óscar al Mejor Guion Adaptado y nominaciones en categorías clave como Mejor Película y Mejor Actor.
Aunque no está disponible en Netflix, Cónclave puede verse en Amazon Prime Video, Claro Video y Apple TV+.