EE.UU. recibió garantías de Irak frente a escalada iraní
El Pentágono anunció el despliegue de varios bombarderos B-52 en la región del Golfo Pérsico.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo que recibió de parte de las autoridades iraquíes garantías sobre la protección de los intereses de Estados Unidos ante una "escalada" atribuida a Irán, durante una visita sorpresa de cuatro horas a Bagdad.
Pompeo canceló una visita prevista a Alemania para realizar este viaje a Irak (país aliado de Estados Unidos y de Irán), donde se reunió con el presidente del país, Barham Saleh, y con el primer ministro, Adel Abdel Mahdi.
El jefe de la diplomacia estadounidense explicó a los periodistas que lo acompañaban en su viaje que la decisión de acudir a Bagdad se debió a "la escalada de actividad" de Irán, sin dar más detalles.
Lea también: Al menos siete heridos deja tiroteo en escuela de Estados Unidos
"Hablamos de la importancia de que Irak garantice que es capaz de proteger de manera adecuada a los estadounidenses en su país", dijo Pompeo a la prensa tras el encuentro con el presidente y el primer ministro.
"Ambos dieron garantías de que comprendían que es su responsabilidad. Queríamos notificarles el aumento de la amenaza que hemos percibido y proporcionales un poco más de información al respecto para que puedan garantizar que hacen todo lo posible para proteger a nuestro equipo", dijo Pompeo.
El secretario de Estado, que se encontraba en Finlandia, había anulado su visita a Berlín en el último minuto aludiendo a "temas urgentes" que solucionar y puso rumbo a un destino desconocido. Una fuente del gobierno iraquí confirmó después a la agencia AFP la llegada de Pompeo a Bagdad.
Le interesa: Amazon y Google terminan disputa sobre los videos en sus plataformas
El viaje a Irak tuvo lugar en plena escalada de las tensiones entre Teherán y Washington.
La maniobra, que incluye a un gran portaaviones, se justifica por "señales claras y recientes de que las fuerzas iraníes y sus aliados están elaborando preparativos para un posible ataque a las fuerzas estadounidenses", dijo el Pentágono.
El asesor presidencial en Seguridad Nacional, John Bolton, ya había anunciado el domingo pasado el envío al Golfo de un portaaviones y su grupo aeronaval y una fuerza de bombarderos, considerando que era un mensaje "claro e inequívoco" a Irán.