El papa Francisco no está fuera de peligro, advierten médicos
Actualización sobre la salud del Papa Francisco: médicos informan sobre su estado tras una semana hospitalizado por neumonía bilateral.

A las 5:30 pm de este viernes en Roma, los médicos del Policlínico Agostino Gemelli ofrecieron una conferencia para actualizar sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien fue hospitalizado hace una semana debido a una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral.
El profesor Sergio Alfieri explicó que el pontífice comenzó su tratamiento en casa, pero su condición empeoró y fue necesario trasladarlo al hospital. "El Papa, como muchos otros en estos días, ha comenzado a curar su enfermedad en casa", señaló Alfieri. "Pero a diferencia de otros de 88 años en el mundo, el Papa no se queda en casa en el sofá, sino que gobierna la Iglesia: y el esfuerzo que se le pide es diverso al de todos los demás".
Los médicos afirmaron que su corazón está en perfecto estado y que "el Santo Padre siempre ha querido que se diga la verdad sobre su salud". No obstante, sigue enfrentando una infección polimicrobiana que involucra virus, hongos y bacterias. "Mantiene el buen humor: esta mañana, cuando le dije 'Buenos días, Santo Padre', me respondió: 'Buenos días, Santo Hijo'", compartió uno de los doctores.
Más: ¿Papa Francisco renunciará por sus problemas de salud?
Evolución de la enfermedad y riesgos
Según los especialistas, inicialmente no había indicios de neumonía, pero una tomografía computarizada reveló la afección pulmonar. "Si la pregunta es: ¿Está el Papa fuera de peligro? No, todavía no. ¿Pero está ahora en peligro de muerte? La respuesta, una vez más, es no". Se informó que Francisco ha mostrado mejorías y que incluso salió de su habitación para rezar en la capilla.
Sin embargo, el mayor riesgo sigue siendo la sepsis, que podría ocurrir si los gérmenes en sus vías respiratorias pasan a la sangre. "El Papa sabe que está en peligro. Una sepsis, con su edad y su estado, sería difícil de manejar", indicaron los especialistas.
Estado actual y próximos pasos
Francisco "no está postrado en cama, come regularmente y con apetito y no está conectado a ninguna máquina", aunque recibe oxígeno suplementario ocasionalmente. En cuanto a su movilidad, se informó que permanece sentado en un sillón y trabaja, moviéndose poco pero de manera normal para su edad.
Sobre su permanencia en el hospital, los médicos indicaron que "no durará solo una semana, permanecerá el tiempo necesario para garantizar su recuperación completa". "Si lo mandamos de vuelta a Santa Marta, volverá a trabajar como antes... lo mantendremos aquí al menos toda la próxima semana".
En cuanto a su participación en el Ángelus del domingo, los médicos señalaron que aún no se ha tomado una decisión. "Podemos dar consejos, pero él decidirá. Hay muchas maneras de hacer o no hacer el Ángelus".
Rumores sobre una posible renuncia
Con la reciente hospitalización del Papa, han resurgido rumores sobre una posible renuncia al pontificado. Sin embargo, el cardenal Gianfranco Ravasi señaló en una entrevista con el medio italiano Corriere della Sera que Francisco no ha expresado tal intención y que su objetivo sigue siendo completar el Año Jubilar. "No se puede excluir una renuncia si las limitaciones fueran graves", dijo Ravasi, "pero la intención del Papa sigue siendo continuar con su mandato".