Breadcrumb node

¿Cuáles son los países de Sudamérica que tienen las cuatro estaciones del año?

Hay tres países en Sudamérica donde el clima varía cada año por cuenta de las estaciones tropicales.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Marzo 29, 2025 - 19:01
Estaciones del año
Hay tres países en Sudamérica que cuentan con las cuatro estaciones del año
Freepik

Muchos países en el mundo cuentan con las cuatro estaciones del año; por lo tanto, los ciudadanos pueden experimentar diferentes cambios no solamente en la temperatura, sino también en la naturaleza y en la duración de los días.

En el caso de Sudamérica, no todos los países experimentan el cambio entre cada una de las cuatro estaciones a lo largo del año, pues aquellos que están cerca de la línea del ecuador no pueden disfrutar estos fenómenos climáticas. Entre ellos, figura Colombia.

Le puede interesar: Qué países cambiarán al horario de verano en 2025: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?

Otro factor que incide en este hecho es que naciones como Colombia, Ecuador, Perú o Bolivia cuentan con una mayor altitud sobre el nivel del mar al estar accidentados por la Cordillera de los Andes. Sin embargo, hay otros en Sudamérica en los que se presentan grandes cambios en el clima por cuenta de las cuatro estaciones tropicales.

Argentina

Argentina cuenta con un clima variado a lo largo del año gracias a la extensión de su territorio (2,78 millones de kilómetros cuadrados). Por ejemplo, provincias como Corrientes, Buenos Aires y Mendoza presentan los climas más cálidos durante el verano. Mientras que en la primera se registran fuertes lluvias en el otoño.

Por lo general, las estaciones tropicales en Argentina transcurren de la siguiente manera:

  • Verano: comienza el 21 de diciembre y termina el 20 de marzo
  • Otoño: comienza el 21 de marzo y termina el 21 de junio
  • Invierno: comienza el 22 de junio y termina el 23 de septiembre
  • Primavera: comienza el 24 de septiembre y termina el 20 de diciembre.
Verano en Argentina
Durante el verano, las temperaturas aumentan hasta los 40 grados en Argentina
Freepik

Chile

Al igual que Argentina, en Chile también se presentan las cuatro estaciones a raíz de su cercanía con la Patagonia. En este caso, los vientos son más fríos durante el otoño. Mientras que en invierno las temperaturas bajan y se presentan las mayores precipitaciones.

Las estaciones tropicales transcurren de la siguiente manera en territorio austral:

  • Verano: inicia el 21 de diciembre y finaliza el 20 de marzo
  • Otoño: inicia el 21 de marzo y finaliza el 21 de junio
  • Invierno: inicia el 22 de junio y finaliza el 21 de septiembre
  • Primavera: inicia el 22 de septiembre y finaliza el 20 de diciembre.
Valle Nevado
Valle Nevado es uno de los destinos más populares durante el invierno en Chile
Tripadvisor

Uruguay

En cuanto a Uruguay, los cambios de clima se pueden sentir de diferentes formas en cada región. Por ejemplo, la temperatura aumenta de sur a norte durante el invierno. Mientras que en verano suben las olas de calor de este a oeste. 

Las estaciones tropicales en Uruguay ocurren en los siguientes meses del año:

  • Verano: diciembre, enero y febrero.
  • Otoño: marzo, abril y mayo.
  • Invierno: junio, julio y agosto.
  • Primavera: diciembre, enero y febrero.
Punta del Este
Punta del Este es un destino popular durante el verano en Uruguay
AFP

Más noticias: El único país en Sudamérica que tiene el inglés como idioma oficial

¿Qué sucede en el caso de Brasil?

El caso de Brasil es bastante particular en Sudamérica, pues al ser el país más extenso cuenta con una gran variedad de climas a lo largo de su territorio. Por ejemplo, en la zona noreste hace durante todo el año. Mientras que en el sureste los vientos son mucho más suaves. A diferencia del sur, donde estos son más intensos.

Fuente:
Sistema Integrado Digital