Breadcrumb node

Estos migrantes podrán trabajar legalmente en Estados Unidos sin necesidad de autorización

Algunos migrantes en EE. UU. podrán trabajar legalmente sin necesidad de autorización, según una nueva actualización del USCIS. Conoce quiénes están exentos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 21, 2025 - 19:31
Trabajadores Estados Unidos
Algunos estatus migratorios permiten trabajar legalmente en Estados Unidos sin necesidad de solicitar un permiso.
AFP

A pesar de que el gobierno de Donald Trump ha endurecido las barreras para impedir que extranjeros ingresen y permanezcan en Estados Unidos, una reciente actualización en la normativa por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) permitirá a ciertos inmigrantes trabajar legalmente en el país sin necesidad de obtener un documento de autorización de empleo (EAD).

Le puede interesar: Raymond Burke, el cardenal opositor de Francisco y partidario de Trump que podría ser papa

Migrantes exentos del EAD

El sitio web del USCIS explica que existen dos categorías de extranjeros que no requieren presentar el Formulario I-765 (con el que se obtiene el EAD) para trabajar en Estados Unidos:

  • Titulares de Green Card: Este estatus migratorio permite trabajar sin necesidad de obtener una autorización adicional.
  • Titulares de visa de trabajo: Con esta visa, no es necesario obtener un EAD, ya que el documento permite la entrada temporal de extranjeros por motivos como estudios, trabajos temporales o actividades comerciales.
Trabajadores Estados Unidos
Dos grupos de migrantes están exentos de tener que solicitar un permiso de trabajo para trabajar legalmente en Estados Unidos.
AFP

El estatus migratorio de los extranjeros que posean alguno de estos documentos les permitirá trabajar en Estados Unidos, por lo que no necesitarán tramitar un EAD.

Migrantes que deben tramitar un EAD

Todos los extranjeros que no cuenten con alguno de los estatus migratorios previamente mencionados y deseen trabajar en Estados Unidos deberán tramitar obligatoriamente un Documento de Autorización de Empleo (EAD).

Le puede interesar: El papa Francisco manifestó en su testamento cómo quiere que se realice su funeral

Para solicitarlo, deberán completar el Formulario I-765 y presentarlo ante el USCIS. Además, deberán reunir los documentos requeridos, como un pasaporte o documento de identidad vigente, una copia de su registro de entrada y salida, y evidencia de su estatus migratorio. La tarifa de solicitud es de US$520, aunque algunas personas pueden estar exentas de este pago. Finalmente, pueden enviar su solicitud en línea o de manera presencial.

Visas que incluyen permiso de trabajo sin EAD

Trabajadores Estados Unidos
Algunos tipos de visado incluyen el permiso para trabajar en campos específicos.
AFP

Existen varias visas que permiten a los migrantes trabajar legalmente sin la necesidad de un EAD. Algunas de ellas son:

  1. Visa H-1B (trabajadores especializados): Permite al migrante trabajar para el empleador que patrocinó la visa, desempeñando una labor específica.
  2. Visa L-1 (transferencias dentro de una misma empresa): Permite al migrante trabajar para la empresa que gestionó la visa.
  3. Visa O-1 (personas con habilidades extraordinarias): Autoriza trabajar en el campo específico para el cual se otorgó la visa.
  4. Visa E-2 y E-1 (inversionistas y comerciantes de tratados): Permiten trabajar dentro del negocio o actividad que justificó la emisión de la visa.
  5. Visa P (artistas, atletas reconocidos internacionalmente y sus equipos de apoyo): Permite trabajar dentro del área de especialización de forma profesional y por un período temporal.
Fuente:
Sistema Integrado Digital