Breadcrumb node

Europa emitió alerta de viaje a estas personas que vayan a Estados Unidos: les podrían negar la entrada

Las autoridades advirtieron que los viajeros que no cumplan con los requisitos de ingreso pueden enfrentarse a arrestos o detenciones en EE. UU.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 3, 2025 - 11:01
UE y Estados Unidos
Europa emitió alerta de viaje y pidió a estos viajeros tener cuidado a la hora de viajar a Estados Unidos; podrían negarles la entrada.
Pixabay y Freepik

En un contexto de crecientes restricciones migratorias en Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, varios países europeos han actualizado sus recomendaciones de viajes para aquellos de sus ciudadanos que planean viajar a territorio estadounidense.

Si bien la mayoría son naciones europeas que antes no tenían estas advertencias de viaje, hay otros países de América que también se han sumado a estas alertas, luego de que en las últimas semanas vieran como algunos de sus ciudadanos han sido sometidos a arrestos o detenciones -algunos incluso por semanas- al intentar ingresar a Estados Unidos.

Le puede interesar: Estados Unidos recomienda no viajar a estas cuatro zonas de Colombia

Por qué Europa y otros países lanzan alerta de viaje a EE. UU.

Newsweek informó que estas actualizaciones de viaje están relacionadas con una serie de órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump luego de su regreso a la presidencia de los Estados Unidos. Entre estas, destaca una emitida durante su primer día de mandato, en la cual se establece que el Gobierno solo reconocerá dos géneros: femenino y masculino.

Donald Trump
Las advertencias de viaje de Europa están relacionadas con órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump.
AFP

Dicha medida ha tenido un impacto directo en aquellas personas transgénero y no binarias que buscan viajar a los Estados Unidos. Por esa razón, distintos países de Europa han emitido advertencias específicas a personas cuya identidad de género no coincide con el sexo con el que nacieron.

"Si el sexo actual del solicitante en su pasaporte es diferente de su sexo confirmado al nacer, las autoridades estadounidenses pueden denegar la entrada", advirtió Francia en una alerta emitida a sus viajeros.

Le puede interesar: Avianca anunció dos nuevas rutas a EEUU; eran las más pedidas por usuarios

Países que alertan a sus ciudadanos de ir a Estados Unidos

De ahí que países como Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia hayan alertado a sus ciudadanos que tienen marcado un sexo indistinto en su pasaporte, para que elijan uno al tramitar un permiso ESTA o visa, o se contacten con las embajadas en Estados Unidos o con los emisores de libretas de viaje en sus respectivos países para que les digan cómo proceder.

Reino Unido
Reino Unido es uno de los países que pide a sus ciudadanos que su género coincida con el sexo al nacer.
Freepik

Por ejemplo, en el caso de Dinamarca, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó que quienes soliciten un visado estadounidense solo podrán elegir entre el sexo femenino y masculino. En el caso de quienes tengan tengan un pasaporte con la designación de género “X” o hayan realizado un cambio de género, deberán consultar con la embajada sobre qué hacer antes de viajar.

Finlandia también ha lanzado una advertencia en la misma línea. Las autoridades del país nórdico han alertado que si el género consignado en el pasaporte de un viajero no coincide con el asignado al nacer, las autoridades de Estados Unidos podrían negar su ingreso.

Le puede interesar: Aerolínea de bajo costo pide pista para aterrizar en Colombia: busca operar con rutas a Estados Unidos

Asimismo, han subrayado que los pasaportes finlandeses no contemplan la opción de un marcador de género “X”, lo que podría generar inconvenientes para algunos ciudadanos en sus desplazamientos internacionales.

Pasaporte
Los pasaportes finlandeses no contemplan la opción de un marcador de género “X”.
Pixabay

Irlanda también actualizó su guía de viaje para ciudadanos transgénero, indicando que si planean viajar a Estados Unidos, en los formularios de solicitud de visado y del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), el sexo consignado debe coincidir con el sexo biológico asignado al nacer.

Otros países que se suman a la advertencia 

Países como Canadá y Venezuela también se han sumando a la advertencia de viajar a Estados Unidos. En el caso del gobierno canadiense, se lanzó una advertencia a sus viajeros debido a un cambio en las normas migratorias de EE. UU. Ahora, los ciudadanos canadienses que permanezcan más de 30 días en territorio estadounidense deberán presentarse ante las autoridades migratorias para registrar su estancia.

Le puede interesar: Trump anuncia aranceles recíprocos a todo el mundo: Colombia está incluida

La Cancillería de Venezuela por su parte expresó su preocupación por el endurecimiento de las restricciones migratorias en América Latina. Según el gobierno venezolano, se ha registrado un incremento en las medidas de control que consideran arbitrarias, así como en acciones de acoso contra ciudadanos de su país que residen o transitan por la región.

"Se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses", dijo el gobierno venezolano en un comunicado.

Señalaron que los ciudadanos se exponen a "encarcelamientos sin debido proceso y secuestros en cárceles de terceros países, violando claramente los derechos humanos".

Fuente:
Sistema Integrado Digital