Hamás impide distinguir quién es civil y quién está armado: portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel
El Mayor Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, habló en La FM sobre la el hecho donde fallecieron 100 palestinos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la suspensión de todas las compras de armas a Israel, en respuesta al recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, que ha dejado más de 100 palestinos muertos en las últimas horas.Â
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Mayor Roni Kaplan, habló en La FM de RCN y abordó la situación, destacando los esfuerzos humanitarios realizados por su paÃs en medio del conflicto.Â
Le puede interesar: Ejército de Colombia se refiere a la suspensión de compra de armas a Israel
"A raÃz de nuestras primeras investigaciones, las fuerzas de Israel se reunieron para proporcionar ayudas humanitarias al norte de Gaza. Mientras estos suministros iban en camino varias personas se acercaron a los camiones y hubo gente que murió, algunos fallecieron por ser pisoteados y atropellados durante la estampida que se generó", señaló Kaplan.Â
El portavoz también describió cómo se presentó la situación donde fallecieron algunos palestinos. Â
"A las 4 de la mañana pasadas, el corredor estaba siendo asegurado por la fuerza armada para que los camiones llegaran al norte de Gaza. A las 4:40 am se ve cómo unas personas llegan en multitud a acercarse a los camiones, la fuerza trató de controlar la situación con varios disparos al aire y sin abrir fuego a la multitud", dijo.Â
Kaplan aseguró que Israel está investigando el incidente y reafirmó el compromiso del paÃs con la ayuda humanitaria. Â
"Estamos investigando el caso para poder ingresar con más ayuda humanitaria al norte de Gaza. La distribución de estas ayudas no es una responsabilidad directa de Israel, pero al reconocer el sufrimiento del otro, buscamos expandir las ayudas humanitarias", expresó. Â
Lea también: Gobierno de Colombia reitera su llamado a un cese al fuego en la Franja de Gaza
En cuanto a las acusaciones de uso excesivo de la fuerza, el portavoz de las FDI explicó que "nuestras fuerzas sà abrieron fuego, pero fue en el momento en que empezaron a retroceder y se acercan de una manera sospechosa las personas hacia los soldados. Hamás impide distinguir quién es civil y quién está armado. A nuestras fuerzas sà abrieron fuego, pero decir que Israel mató a más de 100 personas, como lo han dicho, es utilizar la situación polÃticamente con el objetivo de herir a Israel de alguna manera".Â
Hamás impide distinguir quién es civil y quién está armado: portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel