Por envío de crudo a Cuba, EE.UU. sanciona a seis buques de PDVSA
El dinero recibido por los envíos del crudo habría sido transferido a una cuenta bancaria de Rusia.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones contra seis buques petroleros de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por el transporte de crudo a Cuba, actividad que viola el embargo petrolero impuesto por Washington contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Lea aquí: EE.UU. reconoce influencia de Cuba y Venezuela en las marchas de Colombia, Chile y Ecuador
"Cuba y el antiguo régimen de Maduro continúan tratando de esquivar las sanciones con el cambio de nombres de los buques y facilitar el movimiento de petróleo de Venezuela a Cuba", afirmó Justin Muzinich, secretario adjunto del Tesoro, en un comunicado.
Según el gobierno estadounidense, los buques partieron de Venezuela en los últimos 2 meses y entregaron a la estatal cubana Cubametales cerca de 1,3 millones de barriles de crudo. "El dinero recibido por estos envíos fue transferido a una cuenta bancaria de Rusia", explicó la nota.
Los buques involucrados en la operación fueron: Esperanza, Luisa Cáceres de Arismendi, Manuela Sáenz, Paramaconi, Terepaima y Yare.
El Tesoro remarcó que la medida busca subrayar "los corruptos mecanismos usados para trasladar petróleo al régimen cubano en respuesta a la asistencia en inteligencia y seguridad, una de las de los fuentes restantes de apoyo al antiguo e ilegítimo régimen de Maduro en Venezuela".
Como consecuencia de esta medida, quedan congelados los activos que la empresa pueda tener bajo jurisdicción estadounidense y quedan prohibidas las transacciones financieras con entidades estadounidenses.
Le puede interesar: Trump lanzó fuertes declaraciones contra Francia durante cumbre de la Otan
El gobierno del presidente Donald Trump, impuso sanciones en julio de este año a Cubametales, la empresa responsable de garantizar el total de las importaciones y exportaciones de combustibles desde y hacia Cuba, cuyo principal suministrador es Venezuela.
esde su llegada a la Casa Blanca, en enero de 2017, Trump ha elevado la presión sobre Caracas y ha impuesto sanciones económicas a más de un centenar de funcionarios y altos cargos cercanos al presidente Maduro, entre ellos su esposa, la primera dama Cilia Flores.
Asimismo, ha apuntado a la principal fuente de ingresos de Venezuela, el petróleo, con sanciones contundentes contra la petrolera estatal PDVSA.